Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Histórico: la Fed subió la tasa en 75 puntos básicos, el mayor incremento en 28 años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/06 - 08:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El resultado de la reunión de la Reserva Federal (FED) de EEUU fue establecer un fuerte aumento de la tasa de interés hasta 75 puntos básicos para frenar la inflación. Según los analistas de mercado, un incremento de ese tipo puede desencadenar una brusca desaceleración del nivel de actividad económica.

Se trata de la tercera alza consecutiva y lleva las tasas de referencia a un rango de 1,5-1,75%. El organismo también aumentó su pronóstico de inflación para 2022 a 5,2% y recortó su previsión de crecimiento a 1,7%, al término de una reunión de dos días de su comité de política monetaria.

La suba de 75 puntos en la tasa de interés es la más alta desde 1994. La Fed aseguró que está "fuertemente comprometida con llevar la inflación de vuelta al 2%". En estos momentos, el aumento de precios de la principal economía del mundo se encuentra en los niveles más altos de hace 40 años.

Según indicó la entidad monetaria, "la inflación permanece elevada, reflejando los desequilibrios de oferta y demanda relacionados con la pandemia, mayores precios de la energía y presiones de precios más amplias".

La Reserva Federal también dijo que "la actividad económica general parece haber aumentado" y que las ganancias de empleo "han sido robustas". Sobre su política monetaria dijo "estar preparada para ajustar si aparecen riesgos que impidan lograr los objetivos".

Para la Fed, la invasión Rusa a Ucrania "está creando presiones al alza adicionales sobre la inflación que están pesando sobre la actividad económica mundial". En cuanto a los confinamientos relacionados con el Covid- 19 en China, "probablemente exacerbarán las interrupciones en la cadena de suministro".

Los nuevos pronósticos trimestrales de las autoridades del banco central estadounidense publicados el miércoles, junto con un aumento de la tasa de interés de tres cuartos de punto porcentual, mostraron que la expectativa mediana es que su tasa de política de referencia suba al 3,4% para fines de 2022. En marzo, la tasa proyectada fue del 1,9%.

Ahora se proyecta que la tasa de fondos federales a fines de 2023 sea del 3,8%, por encima del pronóstico de marzo del 2,8%, mientras que la de finales de 2024 sería del 3,4% frente al 2,8% en marzo. Los funcionarios elevaron su tasa de política a largo plazo al 2,5% desde el 2,4%.

Se prevé que la inflación, medida por la variación anual del índice de gastos de consumo personal, finalice el año en un 5,2%, por encima de la proyección de marzo del 4,3 %. En abril, el PCE subió un 6,3% interanual, justo por debajo del máximo de 40 años alcanzado en marzo.

Las autoridades monetarias estiman que la tasa de desempleo estará en el 3,7% a fines de este año, comparado con el 3,5% en sus pronósticos de marzo. La tasa de desempleo de Estados Unidos fue del 3,6% en mayo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET