Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ola de rumores sobre negociaciones contrarreloj en la Rosada por crisis del dólar: qué ocurrió realmente
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/06 - 08:20 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Natalia Vaccarezza - Las preocupaciones abundan en la Casa Rosada como también la cantidad de desfile de funcionarios y reuniones en medio de la incertidumbre económica y la turbulencia en los mercados.:o:p />

La presencia que más llamó la atención el lunes en Balcarce 50 fue la del titular del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce, quien ingresó a las 15.30 poH el SalBn de los Bustos.

¾span stwle="font-family: Arial, sans-serif;">A esa hora estaban en el edificio gubernamental el Presidente, Alberto Fernández, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur. También se lo vio por los pasillos al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, luego de ser invitado como parte de la comitiva oficial a la Cumbre de las Américas en Estados Unidos en medio del enojo por la designación de Daniel Scioli como reemplazo de Matías Kulfas en el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Según puedo reconstruir este medio no hubo ningún cruce ni reunión entre Pesce y Massa. El titular del BCRA tampoco pasó por el des)acho de, Presidente ni por la oficina lindante del Manzur en e6 primerpiso de la Rosada.

Reunión en la Rosada

Fuentes"oficial%s confirmaron que "no existió ninguna reunión de Pesce con Alberto". Desde el BCRA explicaron que el funcionario "pasó cinco minutos por un tema burocrático de gestión".

Tampoco aclararon con quién fue la reunión. "No fue con Alberto ni Vilma Ibarra- la secretaria Legal y Técnica- ni con Manzur ni por un tema de coyuntura", agregaron.

Durante el viaje a Los Ángeles, el jefe de Estado estuvo en comunicación telefónica tanto con Pesce como con el ministro de Economía, Martín Guzmán

"Nosotros esperábamos que por esta época esto podía pasar, porque muchas empresas se despreLden de ]ítulos para cumplir con obligaciones", explicó elmandata~io en una rueda de prensa antes de regresar al país.

Qué dijo el BCRA

Pesce había mencionado a fines de mayo el problema sobre las reservas en dólares. El titular del BCRA afirmó en declaraciones radiales que la dificultad de lograr una mayor superávit fiscal están vinculadas al pago de deuda de las grandes empresas; a la escasez del crédito comercial y al anticipo de las importaciones.

Al mismo tiempo dçfendió el crecimiento de las exportaciones cuando en lo últimoc años venía en el orden de los 60.000 millones. "La buena noticia es que el año pasado exportamos 78.000 millones de dólares y este años vienen creciendo casi al 30% anual", señaló. 

La incertidumbre por lo que sucederá en los mercados y el derrumbe de los bonos mantiene en alerta al equipo económico. Incluso Guzmán salió a aclarar las versiones sobre la posibilidad de un default de la deuda en pesos."En cuanto a la barbaridad de defaultear deuda en pesos: nuestro Gobierno jamás haría eso. El crédito en la moneda propia es un pilar de todo Estado soberano", advirtió él ministro desde su cuenta de Twitter.

¿Habrá medidas?

La semana arrancó con turbulencias por la deuda en pesos, la caída de los bonos, la suba de los dólares, y la baja de las acciones en la bolsa porteña y los papeles que cotizan en Wall Street. El Banco Central volvió a apelar a su estrategia de salir a comprar deuda en pesos.

A la jornada de tensión, el Gobierno espera hoy los datos de inflación del Indec de Mayo que estaría cerca del 5 por ciento. Ahora la mirada está puesta en la estrategia conjunta que lleven adelante el Central y el Tesoro con la cifra del IPC (Índice de Precios al Consumidor) y se realice la primera licitación de deuda en pesos.

El mercado está a la expectativa de medidas oficiales para enfrentar la sacudida financiera y cambiaria, entre las que se especula con una suba de las tasas de interés, una decisión que aún no tomó el directorio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET