Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar volando y bonos en caída: los pronósticos de un gurú de la city
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/06 - 08:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

 El economista Gustavo Ber, titular del Estudio Ber, analizó la situación de tensión financiera que se vive esta semana en los mercados, con los dólares volando a niveles récord y los bonos en caída.

El dólar blue se dispara nuevamente y alcanza los $221, a un paso de su récord histórico de $223. Así, en lo que va de junio, acumula una suba de $14, hasta el momento, el ascenso mensual más importante de 2022. Sucede en paralelo del enorme crecimiento del dólar financiero que se ubica por encima de los $237 y que saltó el lunes $10. Ámbito habló con tres economistas para analizar las causas detrás de esta nueva disparada.

Esto es lo que opina el analista:

Un respiro busca intercalar Wall Street tras el "sell-off", a la espera de la decisión y señales de la Fed donde se especula con un mayor ritmo en el "tightening", mientras los activos domésticos intentan acompañar la pausa con la mirada dirigida a la licitación de deuda y al dato de inflación.

Así es que el S&P Merval hasta el momento se presenta prácticamente estable, a partir de un comportamiento mixto entre los principales ADRs, más que nada de la mano del clima externo ya que los ruidos políticos y económicos locales siguen actuando como un condicionante, y así es que el amague de "trade electoral" rápidamente fue evaporado ante una renovada cautela.

También los bonos buscan un respiro tras la fuerte debilidad que acumulan, y así es que exhiben ligeras mejoras promedio del ~0,1% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, con el riesgo país aún alrededor de ~2.100 pb., ya que la posición técnica desfavorable y el temor a una futura reestructuración siguen prevaleciendo y así ni las castigadas paridades ni el ¨step up¨ en cupones despiertan interés como para alejar precios de los mínimos.

A la espera mañana de la decisión y las señales de la Fed, Wall Street se presenta expectante tras el "sell-off" que lo hundió en un "bear market", ante la expectativa de que podría acelerarse el ritmo proyectado, al descontarse una suba ya no de 50 pb. sino de 75 pb., ante la preocupante dinámica que viene exhibiendo la inflación, aún reconociendo los crecientes riesgos que la política monetaria restrictiva desemboque en una recesión.

Los activos domésticos aprovechan con timidez y selectividad el respiro del norte, tras el fuerte castigo que vienen acumulando, aún dentro de un clima de cautela ya que además deben soportar las cotidianas tensiones políticas y el clima de incertidumbre económica, dado que el último amague de prematuro "trade electoral" quedó rápidamente evaporado.

A ello se suman los recientes ruidos que sumaron los bonos CER, donde hoy en la "mini-licitación" - y con una defensiva oferta de títulos sólo de muy corto plazo - se buscarán señales sobre todo ante los próximos vencimientos que serán más elevados y desafiantes. Ello se debe a que debe evitarse no alcanzar el "roll-over" ya que derivaría en un mayor financiamiento monetario, el cual resulta inoportuno en el actual delicado contexto a raíz de las adversas implicancias que tendría sobre la inflación y las tensiones cambiarias.

Una rueda donde la atención se encuentra concentrada en el "combo" de la licitación y el dato de inflación, ya que sus lecturas podrían llevar a otra suba de tasas, todo ello dentro de un clima donde las compras de divisas siguen a un ritmo lento a pesar de la estacional mayor oferta del campo. Así es que crecen las presiones sobre los dólares financieros, con una "brecha" regresando a elevadísimos niveles del ~100% en el CCL, dado que a la expectativa de ¨más pesos, menos dólares¨ hacia el segundo semestre se suman los ruidos sobre los títulos CER, que podrían requerir de mayor emisión monetaria en caso de no lograrse rápidamente recuperar la confianza por parte de los inversores, y el clima internacional de "risk-off" que activa la búsqueda de cobertura y ello acentúa los desafíos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET