Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El empleo privado volvió a crecer y acumula 15 meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/06 - 08:04 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 11 - El empleo privado registrado continúa su evolución desde el mínimo alcanzado en medio de la pandemia de Covid-19 y en marzo anotó la creación de 20.796 nuevos puestos de trabajo, lo que implica un crecimiento de 0,3% con respecto a febrero, señaló el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos del Ministerio de Trabajo.

A marzo pasado, se recuperaron 268.000 puestos de trabajo desde el mínimo producido por la pandemia en julio de 2020. Así, son 15 los meses de crecimiento neto del empleo privado que lleva Argentina.

Si bien el dato es alentador ya que se recuperó el empleo privado lo perdido en la pandemia, CEPA destaca que aún se deberían crear 193.000 nuevos puestos para alcanzar los niveles de empleo previos a la crisis del gobierno de Mauricio Macri.

La recuperación en marzo estuvo principalmente impulsada por los sectores de la construcción ( 4.000), comercio ( 4.000), enseñanza ( 3.700) e industria ( 3.300).

La recuperación del empleo privado es, no obstante, heterogénea a nivel nacional. Los datos muestran que 18 de las 24 provincias (75%) ya tienen mayores niveles de empleo que en febrero de 2020, cuando comenzó la pandemia de coronavirus en nuestro país.

Las regiones NEA y el Centro lideran la recuperación del empleo privado registrado, mientras que Capital Federal, Cuyo y el NOA son las regiones que más dificultades presentan para recuperar los niveles de empleo pre Covid-19.

La situación más complicada la presenta la provincia de Mendoza que es la única que se mantiene en niveles notablemente inferiores de los registrados en pre-pandemia.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET