Viernes 10 - El dólar hoy -sin los
impuestos- avanzó 10 centavos este viernes 10 de junio a $127,10, de acuerdo
al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras
que en el Banco Nación el billete
subió 25 centavos a $127 para la venta.
En el mercado paralelo, en tanto, el dólar blue subió $5 a
$210, según el promedio en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires que releva
Ámbito.
En este contexto, el Banco Central sólo pudo sumar
u$s40 millones a reservas en la semana, luego de que se realizaran pagos de
energía por u$s500 millones. Sucedió luego de que este viernes la
autoridad monetaria compró 7 millones y pagos de energía por más de 100
millones.
El peso de las importaciones de energía y combustible han complicado el
escenario para que el Central pueda cumplir con la meta de acumulación de
reservas, según lo previsto en el entendimiento con el FMI, y pone en duda que
los objetivos en tal sentido se puedan alcanzar en el segundo trimestre de este
año.
Cotización del dólar solidario, viernes 10 de junio
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- subió 17 centavos a
$209,72 en promedio, con lo cual cotiza por décima jornada consecutiva
por encima del blue.
Cotización del dólar mayorista, viernes 10 de junio
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, ascendió 17 centavos a $121,79. De esta
manera, en la semana que acaba de finalizar, el tipo de cambio mayorista
subió $1,11, algo por debajo de los $1,13 de suba registrados en la semana
anterior.
"Sin prisa pero sin pausa, la estrategia oficial de actualización
del tipo de cambio mantiene un sendero de subas moderadas que no se ha alterado
en los últimos meses", destacó el analista Gustavo Quintana.
En esta última rueda, los mínimos se anotaron en el arranque del día en
$121,79, 17 centavos por encima del final previo. La demanda y la oferta
genuinas se fueron alternando en el domino del desarrollo de la jornada, con
escaso impacto en la cotización del dólar mayorista.
Los precios apenas pudieron escalar hasta máximos en $121,80, un nivel que fue
oscilando con mínima variación hasta acomodarse sobre el final de la sesión en
los mínimos iniciales, con escasa participación del Banco Central en el sector
donde operan bancos y empresas.
Cotización del dólar CCL, viernes 10 de junio
El
dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con
el bono Global 2030- sube 1,6% a $223,44, máximos desde
enero. Mientras que la brecha se ubica en 83,45%.
Cotización del dólar MEP, viernes 10 de junio
Por su parte, el dólar MEP -también valuado con
el Global 2030- crece 1% a $219,67, y la brecha con el
mayorista se establece en 80,35%.
Cotización del dólar blue, viernes 10 de junio
El dólar blue tocó su mayor valor en más de 3 meses, y dejó
de ser el más barato del mercado, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas.
El
dólar paralelo aumentó $2 a $210, máximos desde el 25 de febrero pasado (cuando
cerró a $211), y un nivel superior al dólar ahorro, que cerró este viernes a
$209,72 en promedio.
De esta manera, la brecha entre el dólar blue y el tipo
de cambio oficial mayorista se ubicó en el 72,4%.
En
consecuencia, el dólar informal registró su mayor suba semanal en un mes y
medio, al acumular entre lunes y viernes un ascenso de $5.
En el sexto mes del año, el dólar blue sube $3, luego de
terminar mayo en los $207.
En lo que va del año, el dólar informal avanza
$2, después de cerrar el 2021 en los $208.
Cotización del dólar cripto, viernes 10 de junio
El
dólar cripto o dólar Bitcoin sube 2,4% a $211,67, según el promedio entre los
exchange locales que reporta Coinmonitor.
Más noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-Cómo
comprar dólar bolsa: la opción más barata del mercado para dolarizarse
-Los
"gurúes" de la city: la lista de los economistas argentinos premiados
por sus pronósticos sobre el dólar y la inflación
-Tras la
disparada en abril, el dólar financiero se mantuvo calmo en mayo y cerró en
torno a los $210
-El súper
dólar sigue en baja y las señales empujan a los inversores a refugiarse
-Una pausa
para el súper dólar: qué puede pasar ahora |