Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Martín Guzmán criticó la "gran irresponsabilidad" de hacer circular versiones sobre un posible default
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/06 - 07:59 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía, Martín Guzmán, calificó hoy como "una gran irresponsabilidad" generar versiones sobre un posible default que tendría que declarar un futuro gobierno, al tiempo que defendió la política de endeudamiento en pesos y ratificó que "el sistema financiero está robusto y líquido".

En declaraciones a Radio Nacional, Guzmán dijo que no le constaba que economistas de la oposición hayan estimado la posibilidad de un default para una futura administración, pero señaló que "ante la duda sería bueno que se manifiesten públicamente".

Al mismo tiempo, el ministro desestimó demoras en la aprobación final de la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FM), que se anunció este miércoles y anticipó que se espera que el directorio del organismo trate lo negociado el próximo 24 junio.

Así, le puso fecha a un trámite que gatillará el segundo desembolso establecido en el acuerdo por u$s 4000 millones. Horas antes, el portavoz del Fondo había indicado que no tenía un plazo establecido para la decisión del directorio y dijo que podía llevar entre tres y seis semanas.

Por otra parte el ministro volvió a defender el proyecto para gravar la renta inesperada: "Con los números de hoy serían 350 empresas las alcanzadas por el impuesto a la renta inesperada. El número final será al cierre del año", estimó. Al mismo tiempo aseguró: "El proyecto involucra a empresas muy grandes, no le llega a ninguna pyme".

Con respecto al reclamo sobre la actitud del Gobierno cuando hubo “pérdidas inesperadas”, el titular del Palacio de Hacienda respondió: “Nosotros sabemos qué pasó cuando hubo una pérdida inesperada: hubo Repro, ATP”, ejemplificó, sobre las políticas económicas que el oficialismo puso en marcha durante la pandemia.

En consonancia con la postura de Cristina Kirchner, el ministro apuntó duro contra los empresarios: "Los dirigentes empresariales tienen que asumir la responsabilidad que les toca. La remarcación de precios no debería dar risa, debería dar vergüenza".
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET