El ministro de Economía, Martín Guzmán, calificó hoy como "una gran irresponsabilidad" generar versiones
sobre un posible default que
tendría que declarar un futuro gobierno, al tiempo que defendió la política de
endeudamiento en pesos y ratificó que "el sistema financiero
está robusto y líquido".
En declaraciones a Radio Nacional, Guzmán
dijo que no le constaba que economistas de la oposición hayan estimado la
posibilidad de un default para una futura administración, pero señaló que
"ante la duda sería bueno que se manifiesten públicamente".
Al mismo tiempo, el ministro desestimó demoras en la aprobación final de
la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FM), que se
anunció este miércoles y anticipó que se espera que el directorio del organismo
trate lo negociado el próximo 24 junio.
Así, le puso fecha a un trámite que gatillará el segundo desembolso establecido en el acuerdo por u$s 4000 millones. Horas antes, el portavoz del Fondo
había indicado que no tenía un plazo establecido para la decisión del
directorio y dijo que podía llevar entre tres y seis semanas.
Por otra parte el ministro volvió a defender el proyecto para gravar la
renta inesperada: "Con los números de hoy serían 350 empresas las
alcanzadas por el impuesto a la renta inesperada. El número final será al
cierre del año", estimó. Al mismo tiempo aseguró: "El proyecto
involucra a empresas muy grandes, no le llega a ninguna pyme".
Con respecto al reclamo sobre la actitud del Gobierno cuando hubo
“pérdidas inesperadas”, el titular del Palacio de Hacienda respondió: “Nosotros sabemos qué pasó cuando hubo una pérdida
inesperada: hubo Repro, ATP”, ejemplificó, sobre las políticas
económicas que el oficialismo puso en marcha durante la pandemia.
En consonancia con la
postura de Cristina Kirchner, el ministro apuntó duro contra los empresarios: "Los dirigentes empresariales tienen que asumir la
responsabilidad que les toca. La remarcación de precios no debería dar risa,
debería dar vergüenza". |