Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se despertó con furia el dólar financiero: saltó casi $10 y tocó máximos de cuatro meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/06 - 07:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero se disparó $10, este jueves 9 de junio, y cerró por encima de los $219, y tocó su mayor valor en cuatro meses, en medio de una fuerte liquidación de los bonos en pesos atados a la inflación. Por su parte, el blue cerró estable y se mantuvo como el más barato del mercado.

Así, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global 2030- trepó 4,5% ($9,55) a $219,86, máximos desde febrero. Mientras que la brecha se ubicó en 80,73%.

Por su parte, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- escaló 3,8% ($8,31) a $217,50, y la brecha con el mayorista se estableció en el 78,79%.

Juan Pablo Albornoz, analista económico en Ecolatina, en diálogo con Ámbito, sostuvo que la fuerte suba de los dólares financieros sucedió porque "hubo un desarme de posiciones muy fuerte en títulos CER principalmente".

"Parte de ese flujo de dinero rotó hacia instrumentos de money market y, otra parte, hacia el dólar. Esto hasta ayer no se había visto, seguramente producto del parking (1 o 2 dias según MEP o CCL)", cerró su explicación Juan Pablo Albornoz.

Por su parte, el analista financiero, Christian Buteler, también en diálogo con este medio, aseguró que esta disparada tiene que ver con varios datos. "El primero a destacar es que el dolar viene con una estabilidad asombrosa durante el año frente a una inflación acumulada del 30%. En algún momento iba a tener que ajustar", opinó.

"Si mantenés las mismas condiciones de base (el mismo cepo y los mismos impuestos que presionan sobre el tipo de cambio) no es lógico que el dólar se te mantenda estable", describió y agregó que "si todos los precios de la economía viajan al órden del 5% mensual, el dólar es un precio más".

A esta situación, nombró, se le sumó la venta muy fuerte de bonos que sucedió el miércoles. Esto generó "una preocupación en el mercado e hizo que algunos inversores digan ¿qué activo quedó barato? y los dólares financieros estaban baratos".

"Esto es lo principal que ha movido al mercado. Veremos como sigue. Si pagan las ventas de los bonos CER", dijo Buteler y avisoró que los dólares financieros "encontrarán un nuevo equilibrio y seguirán moviéndose normalmente". "Se espera que se termine con esta estabilidad y empiecen a moverse más a ritmo de la inflación y de la emisión de pesos", cerró.

Dólar oficial

El dólar hoy -sin los impuestos- asciende 23 centavos este jueves 9 de junio a $126,91, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se mantiene sin variaciones a $126,50 para la venta.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- sube 14 centavos a $209,40 en promedio, con lo cual cotiza por novena jornada consecutiva por encima del blue.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, sube 18 centavos a $121,63.

Ayer, el Banco Central terminó casi neutro en su intervención diaria, al terminar con un saldo levemente positivo de u$s2 millones, llevando el resultado del mes a unos u$s17 millones de compras netas.

Dólar blue

El dólar blue baja este jueves 9 de junio, tras registrar dos subas consecutiva y tocar máximos desde febrero, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo retrocede $1 a $207, desde su mayor valor desde el 25 de febrero pasado (cuando cerró a $211).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET