Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Horacio Rodríguez Larreta propuso un "gobierno de coalición" e insistió con reformas en materia laboral y previsional
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/06 - 08:18 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, propuso hoy, de cara a las elecciones del 2023, "construir un verdadero gobierno de coalición", e insistió con reformas en materia laboral y previsional, al disertar en un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), que reúne a las autoridades de las principales cámaras de la industria, la construcción, el campo, la bolsa y el comercio.

"Para transformar la Argentina necesitamos terminar con la grieta y construir un verdadero gobierno de coalición", sostuvo el alcalde porteño en su mensaje ante los empresarios, reunidos en un hotel de Puerto Madero.

En tanto, desde el punto de vista político, Rodríguez Larreta aseveró que hay que "consolidar la unidad de Juntos por el Cambio, seguir ampliándonos y sostener la posición de centro, alejada de los extremos", en lo que pareció un mensaje al expresidente Mauricio Macri, que viene proponiendo un PRO más cerrado sobre sí mismo.

"Basta de gobiernos nacionales que apuestan a la división. Llevamos 70 años de peleas, de antinomias, de gobiernos que no continúan lo que hicieron los anteriores. Y el resultado está a la vista. Un fracaso. Hagamos algo diferente. Si seguimos haciendo lo mismo, el resultado va a seguir siendo el mismo: más decadencia", añadió el jefe de Gobierno porteño.

En ese marco, explicó que "un gobierno de coalición es algo totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados en la Argentina. Un gobierno donde sumemos gente de otras fuerzas e independientes con quienes podamos consensuar un proyecto de país; y que expresen un mandato social amplio, es decir, que representen a los millones de argentinos que quieren avanzar en las transformaciones que nuestro país necesita".

En ese aspecto, para lograr "transformar el país", el jefe de Gobierno porteño planteó que piensa en un número figurativo del "70% de apoyo", muy por encima del porcentaje necesario para ganar elecciones.

Según aclaró Larreta, ese porcentaje excluye al oficialismo al señalar que "nunca vamos a acordar con el kirchnerismo o los extremos populistas, ya que no coincidimos con la visión del país que queremos" y dijo a la vez que en "el futuro" de la Argentina, la confrontación "no es una opción" y el "único camino posible es el consenso".

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño invitó a los empresarios a "imaginar la Argentina de 2050" y manifestó que para ese año el país será "federal e integrado al mundo, donde la educación, el esfuerzo y la creatividad van a ser los motores de progreso de todos los argentinos".

Para alcanzar esos objetivos, Rodríguez Larreta planteó que es necesario empezar en 2023 y dijo que actualmente Juntos por el Cambio tiene a "más de 100 personas trabajando" en la Fundación Pensar en coordinación con el resto de las fundaciones del partido para confeccionar un plan y un equipo de 30 economistas, liderado por Hernán Lacunza, para lo económico.

El plan incluye diversas áreas: Economía, Educación, Integración de los excluidos, Federalismo y Seguridad, explicó el jefe de Gobierno porteño.

En materia económica, Rodríguez Larreta sostuvo que el país necesita "avanzar en transformaciones estructurales: modernizar el sistema laboral para adecuarnos a las demandas del siglo XXI, bajar el riesgo y el costo de contratar a alguien, y generar incentivos para la formalidad", así como "garantizar que el sistema previsional sea sustentable a mediano y largo plazo".

En esa línea, dijo que es necesario "estabilizar la economía para terminar con la inflación y volver a generar trabajo" de forma "rápida", y añadió que "ya no tenemos 100 días para trazar el rumbo, solo tenemos 100 horas".

En tanto sobre la "integración de los excluidos", el plan prevé "un replanteo integral de la política social" donde los planes "tienen que ser directos, sin organizaciones sociales que actúan como intermediarios".

A su vez, precisó que los planes sociales "tienen que ser temporales e impulsar el trabajo" y "tener una contraprestación, como capacitarse en un oficio o mandar a los chicos a la escuela".

Sobre el punto de Federalismo, el referente de Juntos por el Cambio cuestionó que "hay provincias que tienen más del 70% del empleo público" y criticó que, en esos casos, los gobernadores "son delegados del Gobierno nacional".

Asimismo, insistió en que las provincias "tienen que afirmarse en su autonomía, ser respetadas por el Gobierno nacional y tomar sus propias decisiones de acuerdo a las necesidades que tengan".

Respecto de la educación y seguridad, propuso tomar como modelo para el país a la actual gestión de la Ciudad de Buenos, y aseguró que todos los compromisos que asumió el Gobierno que dirige "están cumplidos o en gran estado de avance para cumplirse en el 2023".

En ese contexto, destacó que en ciudad tiene "un verdadero gobierno de coalición" y "gran consenso político" que, según especificó, incluye "desde el socialismo hasta los liberales y la centro-derecha". 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET