Por Eren Sengezer - El EUR/USD registró impresionantes
ganancias el jueves y ha entrado en una fase de consolidación a primera hora
del viernes. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará el
informe de empleo de mayo más tarde en el día, lo que podría afectar
significativamente a la valoración del dólar y los movimientos del par antes
del fin de semana.
El jueves, los datos publicados por ADP revelaron que el empleo en
el sector privado de EE.UU. creció en mayo a su ritmo más débil desde el
comienzo de la pandemia de coronavirus, aumentando sólo en 128.000
personas. Al comentar los datos, "el ritmo de crecimiento de la
contratación se ha moderado en todos los sectores", señaló la
economista jefe de ADP, Nela Richardson. "Las pequeñas empresas siguen
siendo una fuente de preocupación, ya que tienen dificultades para seguir el
ritmo de las empresas más grandes que han estado en auge últimamente".
El hecho de que el dólar sufriera una fuerte presión vendedora tras este
dato sugiere que un crecimiento decepcionante de las nóminas no agrícolas NFP en
mayo podría desencadenar una reacción similar en el mercado. Los
inversores esperan que el NFP aumente en 325.000 tras el incremento
de 428.000 de abril.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la inflación salarial, medida
por el salario medio por hora, es uno de los datos clave para la Fed a la
hora de dirigir su política monetaria. Un fuerte crecimiento salarial podría
apoyar al dólar incluso si el NFP no alcanza las estimaciones.
El PMI de servicios ISM también figurará en el calendario
económico estadounidense del viernes. No obstante, el informe sobre el mercado
laboral debería seguir siendo el principal motor del mercado.
Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses
cotizan en territorio negativo a primera hora del viernes, lo que apunta a un
sentimiento cauteloso en el mercado. Si los flujos monetarios de refugio seguro
comienzan a dominar los mercados en la segunda mitad del día, el EUR/USD podría
tener dificultades para seguir subiendo y viceversa.
EUR/USD Análisis Técnico
El EUR/USD se acerca a 1.0780, el punto final de la
tendencia alcista iniciada a mediados de mayo. En caso de que el par supere ese
nivel, los compradores podrían mostrar interés y elevar el EUR/USD hasta 1.0800 (nivel
psicológico) y 1.0830 (antiguo soporte, nivel estático).
Mirando hacia abajo, 1.0720 (SMA 20 y 50 en el gráfico de
cuatro horas) constituye el primer soporte por delante de 1.0700 (nivel
psicológico) y 1.0680 (23.6% de retroceso de Fibonacci). |