Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las acciones argentinas en Wall Street inician junio con bajas de hasta el 4%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/06 - 07:55 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones argentinas en Wall Street, ceden hasta 4% este miércoles, mientras la bolsa porteña retrocedía más de 1%, luego de acumular una mejora del 4,57% en el quinto mes del año.

Un aumento en las tarifas de gas y electricidad a partir de este mes alentaba el interés sobre acciones de servicios.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) desciende un 1,1% hasta las 91.252 unidades. Las principales bajas son anotadas por YPF (3,5%), Pampa Energía (2,5%) y Supervielle (2,3%).

Edenor sube un 2,3% luego de que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad anunció la aplicación del nuevo cuadro tarifario para el área metropolitana de Buenos Aires, donde los hogares tendrán un incremento promedio del 16,53% para los que no perciban tarifa social y de un 7,7% para los que tienen dicho beneficio. Asimismo, para los usuarios comerciales el incremento promedio será del 16% al 19%.

En Nueva York, las caídas más importantes son registradas por Edenor (3,9%) y Despegar (3,1%).

En mayo, "el Merval subió un 3,8% en dólares y volvió a ganarle a los índices norteamericanos", dijo el equipo de Research de IOL invertironline.

Agregó que "a diferencia de lo que está aconteciendo en los mercados internacionales, las acciones del mercado local se vieron favorecidas en mayo y, para sorpresa de muchos, están teniendo un año mucho más sólido que los índices de Wall Street".

En mayo, después de un abril muy negativo en los mercados internacionales, el ritmo de las caídas se redujo considerablemente, y algunas acciones argentinas lo aprovecharon, ya que lograron avances de hasta 12,4% en la bolsa porteña, aunque dentro de un panorama de marcada selectividad. No corrieron con la misma suerte los bonos en dólares, que volvieron a ser castigados, y sufrieron bajas de hasta 6,1%, incluso llegando a tocar hacia fines de mes, niveles mínimos desde el canje con privados.

A diferencia de lo que está aconteciendo en los mercados internacionales, las acciones del mercado local se vieron favorecidas en mayo y, para sorpresa de muchos, están teniendo un año mucho más sólido que los índices de Wall Street", afirma Maximiliano Donzelli, Head of Research en IOL.

Bonos en dólares y en pesos

Los bonos extrabursátiles cedían un marginal 0,1% promedio, contra un retroceso medio del 2,2%, durante el mes previo, para un riesgo país del banco JP.Morgan que se mantenía en un nivel de 1.918 unidades.

Mientras tanto, avanza la primera revisión virtual por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los compromisos asumidos por Argentina en el nuevo acuerdo firmado a inicios de marzo, que incluye reducir la inflación, bajar el déficit fiscal y achicar subsidios, entre otros puntos.

Las reservas actuales tienden a complicar el cumplimiento de una de las metas ante el FMI. El reciente acuerdo con el organismo crediticio por una deuda de unos 44.000 millones de dólares fijó como objetivo para fin de junio un incremento de 4.100 millones de dólares en las reservas internacionales netas de la entidad monetaria local.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET