Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar financiero: el CCL baja por segunda jornada, pero el MEP rebota
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/06 - 07:54 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por su parte, este miércoles 1 de junio, el CCL baja por segunda jornada, mientras que el MEP rebota. En tanto, el dólar blue cae y se consolida como el tipo de cambio minorista "más barato" del mercado. El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- opera por tercera jornada consecutiva por encima del blue.

El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global GD30- baja 0,1% y se ubica en los $210,22, en tanto que la brecha se ubica en 74,67%.

Por su parte, el MEP -también valuado con el Global 2030- sube 0,3% a $207,90, y la brecha con el mayorista se establece en 72,75%.

El dólar financiero desaceleró con fuerza en mayo. El dólar CCL subió 1,7% en los últimos 30 días al pasar de cotizar $206,96 a $210,51. Por su parte, el MEP subió 0,7%, en el mes al cerrar en $205,99 y culminar en $207,35.

En la comparativa con marzo, el Contado con Liquidación subió en abril $16,68 ( 8,8%), en tanto que el Mep sumó $15,43 ( 8,1%) el mes pasado.

El economista, Federico Glustein, en diálogo con Ámbito, consideró que las cotizaciones tuvieron un comportamiento "estable" en mayo por varias razones, pero principalmente, "porque los ingresos de divisas fueron altos, sobre todo del agro con u$s4.100 millones, y el BCRA pudo absorber u$s785 millones, escaso ya que es solo el 19% del total, pero es el 80% de las compras del año".

El desarrollo del MEP y el CCL este mes estuvo influenciado por factores externos derivados de la suba de tasas en EE.UU y la guerra, y el desarme de posiciones por carry trade, sostuvo Glustein. A su vez, "los vaivenes del Merval en un 4,6% en pesos y un 2,8% en dólares acompañaron al mercado de divisas, consistente con las expectativas mixtas sobre el mercado financiero global".

Por eso, en este sentido, "el alza de la plaza local fue importante para que se mantuvieran los financieros. Distinto panorama tuvo el blue que en abril de punta a punta no subió mientras que en mayo lo hizo en un 3,5% para no quedarse rezagado con el solidario que lo alcanzó por el ritmo devaluatorio del 4,6% del oficial", cerró.

Dólar oficial

El dólar hoy -sin los impuestos- sube 25 centavos este miércoles 1 de junio, a $125,87 para la venta, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete cotiza sin cambios a $125,25.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- aumenta 41 centavos a $207,69 en promedio, y opera por tercera jornada consecutiva por encima del blue.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, asciende 15 centavos hasta los $120,35. Durante mayo registró un avance de 4,2%, la suba mensual más importante en la era Alberto Fernández.

De todos, modos en el año acumula un ascenso de 17,02%, lejos de la suba registrada en el mismo período del índice de precios al consumidor.

"La estrategia oficial aceleró levemente el ritmo de deslizamiento de los precios del dólar, pero todavía sin acompañar la suba de precios internos, una decisión que parece utilizar esto como una suerte de anclaje para controlar la inflación", destacó el analista Gustavo Quintana.

Dólar blue

El dólar blue baja este miércoles 1 de junio, y se consolida como el tipo de cambio minorista "más barato" del mercado, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar informal cede $1 a $206, es decir, por debajo del solidario, que cotiza por arriba de los $207.

Con todo, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 71,2%.

El precio máximo del dólar informal en lo que va del año se registró a fines de enero, cuando cotizó por encima de los $223, previo al anuncio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET