Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La bolsa porteña baja en el cierre mensual de carteras
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/06 - 08:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El mercado argentino se movía a la baja el martes por un reacomodamiento típico de carteras dado el cierre de posiciones para mayo, un mes condicionado por la persistente presión inflacionaria y las tensiones en el seno del Gobierno que quitan aliento a los inversores.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) descendía un 0,28%, a 92.976,26 puntos, liderado por papeles energéticos y financieros.

La actividad se acoplaba a las plazas externas dubitativas por el alza del costo de vida en Europa y ante el acuerdo de la Unión Europea para prohibir de forma parcial las importaciones de crudo desde Rusia.

Por otro lado, Argentina anunció el martes que acordó con el Club de Paris diferir los pagos de deuda hasta fines de septiembre de 2024 o hasta alcanzar un nuevo acuerdo.

El país ya refinanció deuda con acreedores privados en 2020 y llegó a un acuerdo de 'Facilidades Extendidas' con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo último, por lo que ahora avanza en cerrar el proceso de renegociación con el Club de París.

Mientras tanto, avanza la primera revisión de parte del FMI de los compromisos asumidos en el nuevo acuerdo.

"Seguimos trabajando de manera virtual hacia la primera revisión del programa. Se está avanzando a buen ritmo y esperamos comunicar pronto sobre la conclusión de la misión", sostuvo un portavoz el FMI el martes ante la consulta de Reuters.

La deuda soberana extrabursátil cedía un 0,3% promedio, en un mercado dinámico tras el feriado financiero estadounidense en la víspera, con una riesgo país elaborado por la banca JP.Morgan que bajaba 16 unidades, a 1.900 unidades hacia las 1530 GMT.

Roberto Drimer de la consultora VatNet Research dijo que la situación del mercado argentino "se presenta muy cambiante y convendría ser monitoreada de cerca".

En tanto, el riesgo país medido por el JP.Morgan se mantenía en 1.909 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

Bonos y riesgo país

En renta fija, los bonos soberanos en dólares cerraron con mayoría de subas, entre las que se destacó un salto llamativo del 7,6% del Global 2038, en el marco de una operatoria reducida y selectiva. Otros avances importantes los registraron el Global 2041 ( 2,7%); y el Global 2030 ( 2,3%). Entre los bonares, se destacaron el 2035 ( 1,9%) y el 2041 ( 1,8%). Los títulos soberanos vinían de subir un 2% promedio la semana pasada.

"El riesgo país acumula nueve jornadas consecutivas por encima de los 1.900 puntos, y el incumplimiento del acuerdo con el FMI parece inminente frente a un acumulamiento de reservas que avanza a un ritmo insuficiente", acotaron desde PPI.

"Consideramos también que será fundamental seguir de cerca el escenario internacional y el impacto que pueda tener en la plaza local. Tanto el conflicto ruso-ucraniano como la evolución de la economía estadounidense serán factores claves que determinarán el camino a seguir del mercado local", agregaron.

Por su parte, los títulos en pesos con ajuste CER cerraron mixtos. Las subas más salientes las marcaron el Boncer 2023 ( 1,2%); y el Cuasipar ( 0,6%). Entre las bajas, en tanto, aparecieron el Boncer 2024 (-0,2%); y el Discount (-0,2%).

El Ministerio de Economía anunció este lunes que durante la segunda vuelta del 'Programa de Creadores de Mercado', el Tesoro captó 19.658 millones de pesos adicionales por sobre los 156.740 millones de pesos que tomó en la licitación del viernes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET