Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval bajó, pero los bonos en dólares subieron con fuerza sin la brújula de Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/05 - 08:05 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones y los bonos argentinos cerraron sin una tendencia uniforme este lunes, en medio de las dudas del mercado sobre la marcha de la economía doméstica, en una jornada con poca participación de inversores institucionales dado el feriado en EEUU por la conmemoración del Memorial Day.

El índice S&P Merval perdió un 0,5%, a 93.236,24 unidades, luego de un inicio alcista y de una mejora acumulada del 6,3% durante la semana pasada. Papeles energéticos y financieros lideraron, como es habitual, el interés inversor.

Las caídas más pronunciadas del día las anotaron las acciones de Cresud (-2,9%); de BYMA (-1,5%); y de Grupo Supervielle (-1,4%). Por el contrario, los princpales avances fueron registrados por los activos de Comercial del Plata ( 1,7%); Loma Negra ( 1,3%); y Grupo Valores ( 0,7%).

La escalada inflacionaria que golpea la economía, tensiones políticas que opacan el futuro de la coalición de Gobierno y dudas sobre el cumplimento de las metas pactadas recientemente con el Fondo Monetario Internacional por una deuda de 44.000 millones de dólares, crean un clima adverso para los inversores.

"Las variables macroeconómicas preocupan a los inversores. La dinámica expansiva del gasto público presiona sobre las metas fiscales mientras que las expectativas de inflación no dan tregua", dijeron analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El Gobierno se comprometió ante el FMI a incrementar las reservas del Banco Central (BCRA), reducir la inflación, bajar el déficit fiscal y achicar subsidios, entre otros puntos. El organismo realizó este mes la primera revisión de las metas trimestrales cuya finalización aún no fue anunciada.

"El riesgo es ir a una ´triple corona` de incumplimientos en el acuerdo (metas fiscales, monetarias y de reservas), donde habrá que ver cuanta tolerancia tiene el FMI y justificativos se encuentran para otorgar waivers (perdón)", comentó Roberto Geretto economista de Funcorp.

Bonos y riesgo país

En renta fija, los bonos soberanos en dólares cerraron con mayoría de subas, entre las que se destacó un salto llamativo del 7,6% del Global 2038, en el marco de una operatoria reducida y selectiva. Otros avances importantes los registraron el Global 2041 ( 2,7%); y el Global 2030 ( 2,3%). Entre los bonares, se destacaron el 2035 ( 1,9%) y el 2041 ( 1,8%). Los títulos soberanos vinían de subir un 2% promedio la semana pasada.

Sin operaciones en EEUU por el feriado, el riesgo país medido por el JP.Morgan se ubica en 1.916 puntos básicos, luego de anotar su primera caída semanal en un mes y medio (-1,8%).

"El riesgo país acumula nueve jornadas consecutivas por encima de los 1.900 puntos, y el incumplimiento del acuerdo con el FMI parece inminente frente a un acumulamiento de reservas que avanza a un ritmo insuficiente", acotaron desde PPI.

"Consideramos también que será fundamental seguir de cerca el escenario internacional y el impacto que pueda tener en la plaza local. Tanto el conflicto ruso-ucraniano como la evolución de la economía estadounidense serán factores claves que determinarán el camino a seguir del mercado local", agregaron.

Por su parte, los títulos en pesos con ajuste CER cerraron mixtos. Las subas más salientes las marcaron el Boncer 2023 ( 1,2%); y el Cuasipar ( 0,6%). Entre las bajas, en tanto, aparecieron el Boncer 2024 (-0,2%); y el Discount (-0,2%).

El Ministerio de Economía anunció este lunes que durante la segunda vuelta del 'Programa de Creadores de Mercado', el Tesoro captó 19.658 millones de pesos adicionales por sobre los 156.740 millones de pesos que tomó en la licitación del viernes.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET