A pesar de los fuertes pagos de importación de energía, el Banco Central terminó la semana con un saldo positivo de u$s 170
millones, tras comprar más de u$s60 millones en esta última rueda.
Cabe recordar que en la semana hubo fuerte pagos por importación de
energía, entre unos siete barcos de GNL, gasoil y fuel oil para las centrales.
Además de la importación de nafta y gasoil para el transporte.
"La
recomposición de la oferta genuina verificada hoy colaboró con la estrategia de
regulación oficial, llevando algo de tranquilidad luego de las ventas de los
días anteriores", destacó el analista Gustavo Quintana.
En este contexto, el dólar hoy -sin los
impuestos- ascendió 19 centavos este viernes 27 de mayo a $124,81 para la
venta, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero, mientras
que en el Banco Nación el
billete avanzó 25 centavos a $124,50.
En el mercado informal, en tanto, el dólar blue bajó a
$206,50 pero se mantuvo por encima del solidario por cuarta rueda consecutiva.
Cotización del dólar solidario, viernes 27 de mayo
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- ascendió 32 centavos
a $205,94 en promedio. De esta manera, se mantuvo como el tipo de cambio
minorista más barato del mercado.
De
hecho, la brecha entre ambos en favor del paralelo terminó a 56 centavos tras
tocar el martes máximo en 3 semanas ($2,66).
Cotización del dólar mayorista, viernes 27 de mayo
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, subió 14 centavos a $119,55.
En
la semana que acaba de finalizar, el tipo de cambio mayorista subió $1,07,
levemente por encima de los $1,05 de aumento en la semana anterior.
El feriado del lunes en EEUU y el inminente cierre de mayo impactaron en
el volumen de operaciones, sobre todo en los mercados de futuros.
Los máximos se anotaron en $119,57 a poco de iniciada la sesión,
dieciséis centavos por encima del final previo. La presión de la demanda
autorizada mantuvo la cotización en los niveles iniciales, próximos a los
máximos del día, durante gran parte del desarrollo de las operaciones en el
sector donde interactúan bancos y empresas.
Las ventas privadas se fueron incrementando en el último tramo de la
jornada, diluyendo la presión inicial y permitiendo que la autoridad monetaria
se recompusiera de las ventas iniciales con compras que sostuvieron la
cotización, fijando los mínimos de hoy en $119,55.
Cotización del dólar CCL, viernes 27 de mayo
El
dólar “contado con liqui” (CCL) -operado con el bono Global GD30- se mantiene
casi estable a $213,32, tras tocar su máximo desde el 26 de abril, en tanto que
la brecha se ubica en 78,4%.
Cotización del dólar MEP, viernes 27 de mayo
Por
su parte, el MEP -también valuado con el Global 2030- cotiza sin variaciones a
$211,31, al igual que el contado con liqui el mayor valor en un mes, y la
brecha es del 76,7%.
Cotización del dólar blue, viernes 27 de mayo
Si bien volvió a bajar este viernes, el dólar blue anotó su cuarta suba semanal consecutiva,
para retornar a los valores del lunes pasado, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas.
El
dólar informal retrocedió por segunda rueda consecutiva este viernes 27 de
mayo, al caer 50 centavos hasta los $206,50, después de
llegar a operar a $205 en el inicio de la jornada. El jueves había caído $1,
tras avanzar $4 entre lunes y martes pasados.
En efecto, el dólar paralelo registró su cuarta suba semanal
consecutiva, al aumentar entre lunes y viernes $2,50.
Así, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial
mayorista se ubicó en el 72,7%, levemente por encima de la registrada hace una
semana.
El precio máximo del dólar informal en lo que va del año se registró a
fines de enero, cuando cotizó por encima de los $223, previo al anuncio de
acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la
deuda.
En
el quinto mes del año, el dólar blue sube $6 tras finalizar abril en $200,50.
En
lo que va del año, el dólar informal cede $1,50 después de terminar el 2021 en
$208.
Cotización del dólar cripto, viernes 27 de mayo
El dólar cripto o dólar Bitcoin retrocede un 1% a $206,18, según el
promedio entre los xchange locales que reporta Coinmonitor.
Más noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-El salario
en dólares en la Argentina es el más bajo en la región
-En qué
invertir el aguinaldo: opciones para ganarle a la inflación y al dólar
-La medida
que pide Juan Carlos De Pablo para bajar el dólar blue a 20 centavos
-Momento
clave para ahorristas: ¿Apostar a la inflación o comenzar a dolarizar?
Inversiones:
¿cómo cubrirse ante el salto de la inflación y la suba de tasas? |