Viernes 27 - El dólar financiero
cayó con fuerza tras tocar su mayor valor en un mes. Por su parte, el dólar blue retrocedió
por segunda rueda consecutiva. En tanto, el Banco Central
terminó la semana con un saldo positivo de USD 170 millones
El dólar "contado con liqui"
(CCL) -operado con el bono Global GD30- bajó 1,4% y se cerró en los $210,70,
luego de tocar el jueves un máximo desde el 26 de abril, en tanto que la brecha
se ubicó en 76,2%.
Por su parte, el MEP -también valuado
con el Global 2030- descendió 0,5% a $210,70, y la brecha con el mayorista se
ubicó en 75,92%, mínimo en tres semanas.
En el resumen semanal, el dólar CCL
descendió 88 centavos y el MEP subió 79 centavos.
"Ante cualquier
desaceleración en el ritmo de compras, o incluso ventas, por parte del BCRA se acentúan
las preocupaciones respecto al objetivo de acumulación de reservas en este
segundo trimestre, toda vez que hasta ahora se
encuentra por debajo", sostuvo Gustavo Ber.
Y amplió: "Ocurre que a
partir de entonces se va desacelerando estacionalmente, y de manera marcada, la
liquidación de exportaciones y así la oferta de divisas, lo cual sumado a una
mayor emisión monetaria abre el riesgo a que los
dólares financieros abandonen la etapa de tranquilidad que vienen recorriendo,
y así podría reactivarse una ampliación de la brecha".
Dólar oficial
En este contexto, el dólar hoy -sin los impuestos- ascendió 19 centavos este
viernes 27 de mayo a $124,81 para la venta, de acuerdo al promedio en los
principales bancos del sistema financiero, mientras que en
el Banco
Nación el billete avanzó 25
centavos a $124,50.
El dólar
ahorro o dólar solidario -que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- ascendió 32 centavos
a $205,94 en promedio. De esta manera,
se mantuvo como el tipo de cambio minorista más barato del mercado.
De hecho, la brecha entre ambos en
favor del paralelo terminó a 56 centavos tras tocar el martes máximo en 3
semanas ($2,66).
El dólar
mayorista, que regula directamente el BCRA,
subió 14 centavos a $119,55. En la semana que acaba de finalizar, el tipo
de cambio mayorista subió $1,07, levemente por encima de los $1,05 de aumento
en la semana anterior.
A pesar de los fuertes pagos
de importación de energía, el Banco Central terminó la
semana con un saldo positivo de USD 170 millones, tras comprar más de USD 60
millones en esta última rueda.
Dólar blue
Si bien volvió a bajar este
viernes, el dólar blue anotó su cuarta suba semanal consecutiva,
para retornar a los valores del lunes pasado,
según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas.
El dólar informal retrocedió por
segunda rueda consecutiva este viernes 27 de mayo, al caer 50 centavos hasta
los $206,50, después de llegar
a operar a $205 en el inicio de la jornada. El jueves había caído $1,
tras avanzar $4 entre lunes y martes pasados. |