Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: 50% de Fibonacci actúa como obstáculo clave antes del IPC alemán y la Cumbre de la UE
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/05 - 08:03 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

EUR/USD Previsión: 50% de Fibonacci actúa como obstáculo clave antes del IPC alemán y la Cumbre de la UE

Por Haresh Menghani - El par EUR/USD ha comenzado la semana con un tono positivo y ha alcanzado un nuevo máximo mensual en medio de una venta sostenida en torno al dólar estadounidense. Los inversores siguieron disminuyendo sus posiciones alcistas en el dólar en medio de las especulaciones de que la Reserva Federal podría pausar el ciclo de subidas de tasas tras dos subidas de 50 puntos básicos cada una en junio y julio. Las expectativas se vieron reafirmadas por la publicación el viernes de los datos del Gasto en Consumo Personal PCE de abril en EE.UU., que sugieren que las presiones inflacionistas en el país podrían estar disminuyendo. Esto, a su vez, ha sido considerado un factor clave detrás de la reciente caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a un mínimo de varias semanas.

Aparte de esto, el apetito por el riesgo predominante en el mercado arrastró al dólar de refugio seguro a su nivel más bajo desde el 25 de abril. Los inversores se mostraron optimistas ante la esperanza de que la relajación de las restricciones del COVID-19 en China impulse la economía mundial. Además, las perspectivas de una eventual ralentización del endurecimiento de la política de la Reserva Federal también contribuyeron al actual repunte de los mercados bursátiles mundiales y pesaron sobre el USD. Por el contrario, la moneda común recibió cierto apoyo de los recientes comentarios de los responsables políticos del BCE, que insinuaban el fin del régimen de tasas de interés negativos en la zona euro.

A pesar de los factores de apoyo, el par EUR/USD careció de convicción alcista en medio del riesgo de una crisis energética provocada por el inminente embargo de la Unión Europea a las importaciones de petróleo ruso. Cabe mencionar que la UE obtiene alrededor del 40% de su gas y el 30% de su petróleo de Rusia, y no tiene sustitutos fáciles si el suministro se interrumpe. Esto ha alimentado la preocupación de que la economía europea sea la más afectada por la actual crisis de Ucrania, lo que podría dificultar el endurecimiento de la política monetaria del Banco Central Europeo. Por lo tanto, la atención se centrará en la cumbre clave de la UE que comienza este lunes.

Además, los inversores se guiarán por la publicación de las cifras de inflación al consumidor en Alemania. Los datos podrían influir en el euro y dar un poco de impulso al par EUR/USD en medio de un volumen de operaciones relativamente menor debido a la festividad del Día de los Caídos en Estados Unidos. Por lo tanto, será prudente esperar a que se produzcan fuertes compras de continuación antes de posicionarse para una extensión del reciente movimiento de recuperación desde el mínimo anual alrededor de 1.0350 tocado a principios de este mes.

Perspectiva técnica

Desde el punto de vista técnico, el par EUR/USD, por ahora, parece haber encontrado aceptación por encima de la SMA de 50 días. Unas compras de continuación por encima del 50% de Fibonacci, en torno a la región de 1.0770-1.0775, se considerarán un nuevo desencadenante para los alcistas y allanarán el camino para ganancias adicionales. El par podría entonces superar el nivel de 1.0800 y aspirar a probar el siguiente obstáculo relevante cerca de 1.0850 y la zona de suministro de 1.0880. Esta última región coincide con el 61.8% de Fibonacci y limita cualquier subida adicional, al menos por el momento.

Por otro lado, cualquier retroceso significativo parece atraer nuevas compras cerca del nivel redondo de 1.0700. Esto, a su vez, debería ayudar a limitar la caída cerca del 38.2% de Fibonacci, alrededor de la región de 1.0675-1.0670. Si no se defienden dichos niveles de soporte, llevaría a una debilidad por debajo de la región de 1.0645-1.0640 y el par EUR/USD sería vulnerable. Los bajistas podrían intentar poner a prueba el soporte del 23.6% de Fibonacci, cerca de 1.0550, con algún soporte intermedio cerca del nivel redondo de 1.0600.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET