El Gobierno le reclamó hoy a la oposición que "revea" la
postura de negarse a debatir la posibilidad de aumentar las alícuotas de los
derechos de exportación o retenciones a determinados productos agrícolas y reiteró
su convicción de que esos instrumentos son "una de las herramientas
adecuadas" para desacoplar los precios internos de los internacionales.
Así lo sostuvo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien justificó
la decisión de no presentar un proyecto de ley al respecto "si la
oposición dice que no lo va a votar".
"Lo
que el presidente (Alberto Fernández) dice es que no hay que dar batallas
perdidas", aseguró Cerruti en su habitual conferencia de prensa semanal en Casa
Rosada, en la que rechazó una supuesta diferencia interna en el Gobierno
respecto de la validez del uso de las retenciones.
Al respecto, aseveró que "los ministros y yo decimos todos lo mismo
que dice el Presidente" y citó "un informe del FMI (Fondo Monetario
Internacional)" relacionado con otros países que, ante la suba de los
precios de productos agrícolas tras la invasión de Rusia en Ucrania,
"están aplicando retenciones a (las exportaciones de) algunos
productos".
No obstante, indicó que "si en este momento la
oposición antes de que se presente un proyecto encabeza un tractorazo o salen
todos y dicen a coro que se iban a oponer, nos parece que es una pérdida de
tiempo dar esa batalla en el Congreso".
Según confirmaron fuentes oficiales a este medio, el Gobierno mantiene
reuniones con empresarios en la búsqueda de consensos para poder presentar una
iniciativa. Asimismo, tampoco se descarta en Casa Rosada la posibilidad de
instrumentar un decreto para elevar 3% las retenciones al trigo. |