Dólar financiero: MEP registra su primera caída en cuatro jornadas
Mientras
el dólar Contado con
liquidación sufre altibajos este jueves 26 de mayo, el dólar MEP anota su
primera caída en cuatro jornadas. Por su parte, el dólar blue baja tras tocar su
valor más alto en un mes, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro
de Divisas. El BCRA asistió con más de 50 millones al mercado oficial.
Además de los barcos, otros dos que se pagaron hoy, se duplicó el pago
de importación de combustible líquido (naftas y gasoil, para transporte) que
pasó de un promedio diario de 30 millones el mes pasado a 60 millones este mes.
El
dólar “contado con liqui” (CCL) -operado con el bono Global GD30- se mantiene
estable en $212,55, en tanto que la brecha se ubica en 77,97.
Por
su parte, el MEP -también valuado con el Global 2030- se despega del CCL y cae
0,2% a $210,86, y la brecha baja hasta los 76,56%.
"A pesar de los desafíos desde el frente cambiario y monetario, los dólares financieros siguen tranquilos, transitando a
diario entre ligeras oscilaciones, una calma que podría ser una vez más
puesta a prueba durante el segundo semestre donde llegaría un escenario más
complejo de administrar de más pesos, menos dólares", sostuvo Gustavo Ber.
Por su parte, el índice dólar caía luego de que se
conocieran las minutas de la reunión de mayo de la Reserva Federal. Allí
se señalaron alzas adicionales de las tasas de interés en 50 puntos básicos en
las reuniones de junio y julio pero dejaron margen de maniobra para que el
banco central desacelerara el ciclo de endurecimiento monetario en el segundo
semestre del año.
Dólar oficial
El dólar hoy -sin los
impuestos- sube 15 centavos este jueves 26 de mayo a $124,60 para la venta, de
acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero, mientras
que en el Banco Nación el
billete se mantiene a $124,25. En el mercado informal, en tanto, el dólar blue baja a
$207.
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- asciende 25 centavos
a $205,59 en promedio. Pese a esta suba, se mantiene como el tipo de
cambio minorista más barato del mercado, tras la marcada suba del blue el
martes.
De
hecho, la brecha entre ambos en favor del paralelo se reduce a $1,40 tras tocar
máximo en 3 semanas ($2,66).
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, asciende 32 centavos a $119,43.
"Luego de siete jornadas consecutivas sin pérdidas de reservas, la autoridad monetaria volvió a ceder recursos propios para
atender la demanda insatisfecha en el mercado. El acumulado del mes
cae ahora a unos u$s872 millones de compras netas, manteniendo por el momento
el primer lugar desde mayo del año anterior", sostuvo Gustavo Quintana.
Dólar blue
El dólar blue baja este
jueves 26 de mayo tras tocar su valor más alto en un mes, según
un relevamiento
de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El
dólar informal cede $1 a $207. El billete venía de avanzar $4 entre lunes y
martes, borrando la caída de $4 sufrida entre jueves y viernes de la semana
pasada.
En
consecuencia, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial
mayorista se reduce a 73,3%. |