Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Riesgo país anota su décima suba en últimas 11 jornadas y queda al borde de los 2.000 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/05 - 08:01 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - El riesgo país argentino anotaba este jueves su décimo incremento en las últimas 11 jornadas, quedando a un paso los 2.000 puntos básicos, en medio de las dudas de los inversores sobre la suerte a corto plazo de la economía local, en momentos en que a nivel global crecían las preocupaciones ante la posibilidad de una recesión en EEUU, en un contexto de alta inflación.

El índice que mide la banca JP.Morgan escalaba 1,1% hasta los 1.972 puntos básicos, lo que representa un nuevo nivel máximo desde principios de marzo pasado, cuando llegó a marcar 1.991 puntos en forma intradiaria.

El riesgo país reflejaba también el reacomodamiento general del mercado luego del feriado nacional en la víspera por el censo poblacional y habitacional, cuando Wall Street encabezó un derrumbe financiero global por los temores a una masiva recesión económica por el avance de la inflación.

Frente a este panorama, los bonos soberanos nominados en dólares operaban con bajas de hasta 4,1%, tal es el caso del Bonar 2029, operando en algunos casos en niveles mínimos desde la restructuración de la deuda con privados de 2020.

Además, mostraban firmes caídas el Global 2029 (-1,9%); el Bonar 2035 (-1,1%); y el Bonar 2038 (-0,9%). La excepción de la jornada era el Global 2041, que repuntaba un 1,1%.

Desde Delphos Investment sostuvieron que "los bonos hard dollar alcanzan nuevos mínimos desde la reestructuración de deuda, empujados por el colapso en el precio de los bonos de deuda High Yield americana y la próxima declaración de default soberano de Sri Lanka, más la situación macroeconómica local".

"Los temores de recesión y la alta inflación siguen minando la confianza del mercado, impactando sobre las bolsas globales (...) El segmento de renta fija (en Argentina) no atraviesa un buen momento y esto impacta en el riesgo país", comentaron desde Cohen.

La presión inflacionaria global golpea a las economías por temores a una menor actividad, sin descartarse la recesión, panorama que se agrava más por la guerra en Ucrania y el rebrote de COVID en China.

En el segmento de pesos, los títulos los atados a la inflación (CER) operaban dispares, con subas lideradas por el Boncer 2026 y el Cuasipar ( 0,5%), y bajas encabezadas por el Par (-0,5%).

Argentina viene de reportar un alza de precios del 6% en abril, por lo que analistas privados proyectan un aumento del costo de vida por arriba del 65% en 2022.

En otro orden, Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están haciendo "buenos progresos" en la primera revisión de un acuerdo firmado en marzo y los objetivos pautados permanecen sin cambios, informó el jueves un portavoz del organismo.

En tanto, el Ministerio de Economía licitará este jueves una canasta de títulos para financiar al Tesoro. La cartera propone a los ahorristas un combo de 'Lelites', 'Lede', 'Lecer', 'Bono Linked', 'Boncer' y 'Bote'.

S&P Merval y ADRs

En la bolsa porteña, el índice líder S&P Merval bajaba un 1,4%, a 89.582,06 puntos, liderado por firmas energéticas y financieras. Recordemos que el miércoles el marcado local no operó por el Censo nacional, por lo que se ajustaba a las fuertes caídas accionarias de hasta un 10% en la bolsa de Nueva York.

Pero este jueves, los papeles argentinos se recuperaban y rebotaban hasta un 9% en Wall Street.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET