El Banco Central (BCRA) asistió este jueves con u$s80 millones al
mercado, la mayor venta diaria desde febrero, considerando que el 25 de
febrero vendió u$s99 millones. De esta manera redujo su saldo positivo a u$s535
millones, pero sigue siendo el mejor registro del año en curso.
Fuentes
del mercado indicaron que la demana de divisas de esta semana se vio
incrementada por el pago puntual de energía, que rondó los u$s250 millones esta
semana; se trató de operaciones puntuales previstas para esta altura del
año".
El
economista Gustavo Ber planteó que "el menor dinamismo de las compras del
Banco Central despierta inquietudes entre los operadores, a raíz de la
importancia de acumular reservas durante este segundo semestre, mientras siguen
atentos al ritmo del 'crawling-peg' y nuevos aumentos en la tasa que podrían
llegar tras otro elevado dato de inflación".
En
este contexto, el dólar hoy -sin los impuestos- subió 20 centavos este
jueves 12 de mayo, a $122,70 para la venta, de acuerdo al promedio en los
principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el
billete se mantiene a $122,50 para la venta.
Dólar: ¿Qué tan baratos están el oficial y el blue? (¿y para quién?)
En
el mercado informal, en tanto, el dólar blue baja
$1 a $204, tras registrar una suba de $3 en la rueda previa.
Cotización
del dólar solidario, jueves 12 de mayo
El dólar ahorro
o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35%
deducible de ganancias- ascendió 33 centavos a $202,46 en promedio.
Cotización
del dólar mayorista, jueves 12 de mayo
El dólar
mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó 17 centavos a
$117,25. Así, el tipo de cambio mayorista subió en la semana 85 centavos y con
una rueda por delante para finalizar la misma proyecta una corrección superior
a la de la semana previa.
Con
un importante volumen negociado, la rueda mostró a la divisa norteamericana
operando con tono demandado y con importante actividad oficial en el mercado.
Los precios, sin embargo, se atuvieron al margen de fluctuación dispuesto para
hoy por la autoridad monetaria y tuvieron un recorrido muy estrecho durante
todo el día.
Los
mínimos de la fecha se anotaron con la primera operación registrada en $117,25,
17 centavos por encima del final previo. La demanda autorizada dominó el
desarrollo de las operaciones, llevando la cotización a máximos en $ 117,26 por
unidad en el primer tramo de la rueda, un nivel que no pudo superar en el resto
de la jornada por la actividad del Banco Central en el sector donde operan
bancos y empresas. Las ventas oficiales acotaron la evolución de los precios,
subsanando simultáneamente el faltante de divisas en el mercado.
Cotización
del dólar CCL, jueves 12 de mayo
El
dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global GD30-
asciende un 0,1% a $208,17, por ende, la brecha con el dólar oficial mayorista
se ubica en el 77,5%.
Cotización
del dólar MEP, jueves 12 de mayo
El
dólar MEP o Bolsa -también valuado con el Global 2030- desciende un 0,2% a
$206,62, con lo que la brecha llegó al 76,2%.
Ber
planteó que "a pesar de los ruidos externos e internos, es de destacar que
los dólares financieros viene logrando transitar esta etapa a través de una
lateralización, aún cuando posiblemente sea tan sólo a modo de descanso tras el
último reacomodamiento alcista a raíz de la acelerada nominalidad de la
economía".
Cotización
del dólar blue, jueves 12 de mayo
El dólar blue baja este
jueves 12 de mayo, tras tocar un máximo de dos semanas, según un relevamiento
de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El
dólar informal cae $1 a $204, tras haber avanzado $3 en la rueda previa. De
esta manera, acumula aumento de $3 en lo que va de la semana.
Así,
la brecha con el dólar oficial mayorista se ubica en 74%.
El
precio máximo del blue en lo que va del año se vio a fines de enero cuando
cotizó por encima de los $223, previo al acuerdo con el Fondo Monetario
Internacional (FMI).
En
el quinto mes del año, el dólar blue sube $3,50 tras
finalizar abril en $200,50.
En
lo que va del año, el dólar informal registra una caída de $2
después de terminar el 2021 en $208.
Cotización
del dólar cripto, jueves 12 de mayo
El
dólar cripto o dólar Bitcoin asciende un 0,4% a $211,94, según el promedio
entre los exchange locales que reporta Coinmonitor.
Más
noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link? |