Por Eren Sengezer - El par EUR/USD ha caído con
fuerza en los primeros compases de la sesión europea y el dólar ha aprovechado
los flujos monetarios de refugio seguro. El próximo objetivo bajista para
el par se sitúa en 1.0400 y parece poco probable que se produzca una
corrección a menos que el sentimiento de riesgo mejore a lo largo del día.
Los inversores buscan refugio en la segunda mitad de la semana en
medio de los crecientes temores a la inflación. Los datos de EE.UU. mostraron
el miércoles que el índice de precios al consumidor IPC se situó en el 8.3% en
abril, superando la expectativa del mercado del 8.1%. Además, la presidenta
del Banco Central Europeo (BCE), Christine
Lagarde, reconoció que cada vez es más improbable que vuelva la dinámica
desinflacionista de la pasada década. "Nuestras proyecciones de inflación
apuntan cada vez más a que la inflación se sitúe en el objetivo a medio
plazo", añadió Lagarde.
Reflejando la intensa huida hacia el refugio seguro, el índice Euro
Stoxx 600 pierde más de un 2% en el día y los futuros de los índices bursátiles
estadounidenses pierden entre un 0.5% y un 0.8%.
En caso de que los principales índices de Wall Street sufran fuertes
pérdidas después de la campana de apertura, el dólar estadounidense debería
seguir ganando fuerza y forzar al EUR/USD a moverse a la baja.
En el calendario económico de EE.UU. se publicarán el jueves los datos
del índice de precios al productor IPP de abril, que se espera que
descienda al 10.7% anual en abril desde el 11.2% de marzo. Un dato del IPP más
débil de lo previsto podría limitar la subida del dólar a corto plazo, pero es
poco probable que este dato por sí solo haga cambiar de opinión a los
inversores sobre las perspectivas de inflación.
EUR/USD Análisis Técnico
El RSI en el gráfico de 4 horas se mantiene ligeramente por encima de
30, lo que sugiere que el par tiene poco espacio a la baja antes de volverse
técnicamente sobrevendido. Sin embargo, el sentimiento de aversión al
riesgo del mercado debería limitar los intentos de recuperación del par.
Mirando hacia abajo, 1.0400 (nivel psicológico, nivel estático
desde enero de 2017) aparece como el próximo objetivo bajista por delante
de 1.0340 (mínimo del 3 de enero de 2017).
Por otro lado, 1.0500 (nivel psicológico, antiguo soporte)
forma la primera resistencia técnica.
Por encima de ese nivel, la línea de tendencia descendente que viene del 23 de
abril forma un obstáculo importante en 1.0530, donde se encuentran las SMA
de 20 y 50 periodos. Sólo un cierre diario por encima de ese nivel podría
considerarse alcista y hacer que los vendedores se aparten. |