Guzmán,
a empresarios: "Con toda convicción vamos a seguir avanzando en la línea
macro y productiva que hemos planteado".
El
ministro de Economía, Martín Guzmán,
ratificó el rumbo económico impulsado por el Gobierno. "Con toda convicción vamos a seguir en la línea macro y
productiva que hemos planteado", dijo al disertar ante un foro de
empresarios.
"Es
lo que el Presidente ha planteado porque hoy es lo que le hace bien a la
Argentina",
justificó Guzmán al hablar en una nueva edición del AmCham Summit, el evento
anual que organiza la Cámara de Comercio de Estados Unidos en
Argentina.
Las
palabras del ministro de Economía fueron leídas por el auditorio del hotel
Alvear Icon como respuesta a las críticas que recibió en los últimos días por
parte del kirchnerismo. Respecto a los intercambios
entre los diferentes sectores que componen el Frente de Todos, el funcionario
afirmó que "es importante construir estabilidad y que el debate público
sea constructivo" ya que hubo "cuestiones que no
funcionaron de un lado y del otro".
"Por
lo tanto vamos a seguir avanzando en la línea que hemos planteado, por el
camino que le hace bien a la Argentina", reiteró.
"La
economía es también una ciencia política, así que debemos entender siempre que
la situación política y social es clave en la economía porque genera
expectativas. Hace falta construir un sentido común y ahí los debates son muy
importantes. Por supuesto que en todos los frentes políticos siempre va a haber
diferencias, pero hay lugares en donde debe haber consistencias, por ejemplo la
sostenibilidad fiscal debe ser política de Estado", expuso.
Inflación
A
la espera de los datos oficiales de inflación que difundirá el Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) este jueves, el ministro también se
refirió a la importancia de "anclar expectativas" para bajar los
niveles de inflación: "Acá no hay cuentos, esto
es ver para creer, y para creer hay que hacer", señaló.
Para
Guzmán, la inflación es un "problema histórico" de la
Argentina, impulsada por un conjunto de factores que provocan una economía
"intranquila e inquieta".
En
este marco, instó a "atacar las múltiples causas" que la generan,
porque "de poco sirve el "cortoplacismo si después nos encontramos
nuevamente con restricciones y nuevas crisis", indicó.
En
cuanto a la evolución de los salarios, subrayó que uno de los
objetivos macroeconómicos es la "recuperación del poder adquisitivo, con
un perfil productivo que sea consistente con las proyecciones de crecimiento económico".
Al
momento de referirse al capítulo inversiones, remarcó que la Argentina se
encuentra en un momento "histórico", ante una gran oportunidad que
hay que aprovechar, particularmente en el sector energético.
Por
último, el titular del Palacio de Hacienda expresó su deseo de "cumplir
con las metas pactadas con el Fondo Monetario Internacional", con el
objetivo de "transitar un camino sano" para la economía argentina. |