Por
Matías Salord - El EUR/USD subió
recientemente hasta 1.0575 alcanzado un máximo diario y luego regresó a la zona
de 1.0550. El par continúa moviéndose en sentido lateral, en la previa de datos
importantes de EE.UU. y ante una mejora en los mercados.
BCE
apunta a subir tasas, foco en inflación de EE.UU.
Varios
miembros de la Junta de Gobierno del Banco Central Europeo hablaron
en público por estas horas, y en generar presentaron perspectivas consistentes
con la posibilidad de una suba de tasas en el tercer trimestre. Esto contribuye
a afirmar las expectativas sobre el BCE, pero no necesariamente impulsar al
euro por el momento.
En EE.UU.
el foco el miércoles esta sobre los datos de inflación a publicarse a las 12:30
GMT. El consenso del mercado para el índice de precios al consumidor es
por una suba de 0.2%, y que la tasa anual pase de 8.5% a 8.1%. Más luego habrá
colocación de deuda a 10 años y se darán a conocer datos fiscales de abril, que
se espera muestre un importante superávit.
Panorama
de corto plazo
Desde
hace varias sesiones el EUR/USD viene marcando mínimos ascendentes y máximos
descendentes, ratificando el panorama neutral de corto plazo y la
tendencia bajista general.
El
EUR/USD sigue en un rango familiar con un soporte inmediato en 1.0545 y luego
en el mínimo del día en 1.0520/25, debajo aparece 1.0500, antes de la zona
crítica de 1.0480. En esta última área se puede ubicar el piso del rango
actual, que de ceder podría llevar a una aceleración a la baja.
Las
subas el miércoles estuvieron limitadas por 1.0575. La barrera fuerte aparece
en 1.0600 y luego 1.0600. De afirmarse sobre 1.0600 el euro ganaría soporte
para extender el avance y mejorar el panorama de corto plazo. |