Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán respondió al embate de CFK:
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/05 - 08:15 Iprofesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional  - En medio de una dura embestida en su contra, el ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó las críticas y reafirmó su plan de acción. "El Gobierno ha decidido cursos de acción y va a seguir sobre esa base", aseguró tras las críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando visitó Chaco, la semana pasada.

"Hubo problemas de consistencia macroeconómica", aseguró Guzmán respecto al último mandato de Cristina Kirchner.

El funcionario además defendió la segmentación tarifaria y habló de las "disputas de poder" que el legislador nacional Máximo Kirchner lo acusó de no dar.

"Uno se pregunta en qué país del mundo ha funcionado para encausar el sendero del desarrollo subsidios de tres o cuatro puntos del producto, que haya déficits persistentes financiados por una moneda que la gente por la inflación deja de querer. No hay teoría que diga eso va a funcionar", señaló en declaraciones radiales.

Guzmán: "Hubo problemas de consistencia macroeconómica"

"Para que esos logros se puedan sostener tiene que haber consistencia macroeconómica. Estamos uniendo el corto y el largo plazo con el mediano plazo, para que los logros se sostengan en el tiempo y sea un progreso sostenido", señaló con esta administración. También consideró que en ese período entre 2011 y 2015 hubo una "pérdida fuerte de reservas" y que la "dinámica externa no era sostenible".

Al respecto, el ministro respaldó la política de tarifas que brega por aplicar. "En la Argentina la principal limitante al crecimiento económico es la restricción externa, los dólares. Hay cosas que ayudan: la obra pública, la educación, la Ciencia y la Tecnología. Hay otras que no, como los subsidios energéticos no segmentados, que favorecen a los ricos", expresó.

Asimismo, el ministro también le respondió a Máximo Kirchner sin nombrarlo. "Hay que construir un sentido común. La primera parte: ¿cuáles son las disputas de poder que importan para la Argentina? Aquellas que logran administrar los conflictos, obtener un resultado que nos fortalece como nación, a los trabajadores y las trabajadoras, a los jubilados. Un ejemplo es la reestructuración de la deuda del sector público, un tema medular en la gestión. Esa es una disputa de poder de verdad", afirmó Guzmán.

Guzmán: principales declaraciones

Guzmán también se refirió a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Yo ahí no tenía a nadie a mi izquierda, a nadie", refirió Guzmán, que agregó sobre este pacto que no fue acompañado por la organización kirchnerista y que motivó la salida de Máximo Kirchner de la presidencia del bloque:

"Una situación bien intensa, porque es una disputa geopolítica donde el mundo y los actores privados se discuten cuestiones de decenas de miles de millones de dólares. En esa situación el poder juega fuerte y en serio, hay intereses creados", agregó.

E incluso contó -también sin hacer mención específica- cómo se posicionaron él y Fernández frente a la administración de Axel Kicillof durante la negociación con el FMI. "Un tema eran las provincias. Les decíamos: ‘Sean más fuertes’. Un caso fue la provincia de Buenos Aires. Con el Presidente estábamos diciendo: ‘Ahora es el momento de no pagar’. En ese momento no tuve a gente a mi izquierda, a nadie", dijo Guzmán, que así dio a entender una supuesta postura más laxa frente al organismo de parte del mandatario provincial que tiene buena sintonía con Balcarce 50, pero que responde a Cristina Kirchner y es uno de sus referentes en política económica.

"El no acuerdo era ajuste", aseguró Guzmán.

"Ahí se da una disputa de poder en serio, decisiva para el futuro de la Argentina. Se logró lo que se logró, es de ayuda. Otra disputa de poder es lo distributivo. El Gobierno siempre está del lado de crecimiento, del poder adquisitivo de los salarios", señaló Guzmán, a la vez que tildó como una "decisión tomada" que no habrá "ninguna modificación" en los derechos de exportación, otro de los reclamos que le hace el espacio que se referencia en la vicepresidenta.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET