El
presidente Alberto
Fernández partió este lunes a Europa para iniciar
una breve gira por España y Alemania, donde se reunirá con los mandatarios de
esos países y buscará un mayor nivel de inversiones en el país, así como
también potenciar las exportaciones argentinas en esos mercados.
El
Presidente partió acompañado por el canciller Santiago Cafiero; los
secretarios de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz Gabriela Cerruti. El ministro de Economía, Martín Guzmán, no será de
la partida.
Si
bien fue invitado por el Presidente, el titular de la cartera de Economía
decidió quedarse en el país para poner el foco en la agenda local.
La
agenda de Guzmán
Los
ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías
Kulfas; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; participarán
mañana en la tercera edición del AmCham Summit, un encuentro de la Cámara de
Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) al que también asistirán
autoridades parlamentarias y dirigentes de partidos políticos de la oposición.
Con
la participación de funcionarios, líderes políticos y representantes de
empresas estadounidenses que operan en la Argentina, el encuentro se llevará a
cabo en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires.
La
gira de Alberto Fernández por Europa
El
mandatario concretará el martes un nuevo encuentro bilateral con el presidente
del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien estuvo en Buenos Aires el año
pasado; y también se encontrará con el rey Felipe VI.
El
encuentro con Sánchez, en tanto, está previsto para las 13, informó
Presidencia, mientras que a las 17, horario español, el mandatario se reunirá
el Rey Felipe VI.
En
tanto, entre miércoles y jueves Alberto Fernández será recibido en Alemania por
Olaf Scholz, el socialdemócrata que meses atrás reemplazó a Angela Merkel en el
Gobierno germano.
La
gira de Fernández se produce en momentos en que Europa se encuentra aún
atravesada por las consecuencias de la guerra en Ucrania, por lo que el tema
será un eje excluyente de las conversaciones que mantenga con las autoridades
de esos países.
En
España y Alemania el jefe de Estado también tiene previsto encabezar una ronda
de encuentros con empresarios.
|