Por
Eren Sengezer - El EUR/USD ha
retrocedido una parte del repunte del miércoles, pero la perspectiva a
corto plazo sugiere que es probable que el par extienda su corrección al alza.
La
Reserva Federal de EE.UU. aumentó la tasa en 50 puntos básicos en mayo como se
esperaba. Sin embargo, el plan del banco central para reducir el balance
sorprendió a los mercados que esperaban que las tenencias de activos se
redujeran en 95.000 millones de dólares a partir de junio. La Fed dijo
que comenzará a recortar el balance el 1 de junio, comenzando con un límite de
47.500 millones de dólares por mes y aumentando a 95.000 millones
mensuales después de tres meses.
Además
del enfoque conservador del banco central de EE.UU. hacia el ajuste
cuantitativo, los comentarios del presidente Jerome Powell durante la
conferencia de prensa pesaron sobre el dólar.
Powell
señaló que no están "considerando activamente" aumentos de tasas
de 75 punto básicos en las próximas reuniones y dijo que "no había
una línea roja " sobre cuál es la tasa neutral.
En
la primera mitad del jueves, el dólar se mantiene firme frente a sus
principales rivales. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles de
EE.UU. caen entre un 0.5% y un 0.9%. En caso de que los principales índices de
Wall Street sufran fuertes pérdidas después de la campana de apertura, el dólar
debería poder continuar ganando fuerza y limitar la subida del EUR/USD. Sin
embargo, a menos que los flujos de refugio seguro dominen los mercados, el
dólar podría tener dificultades para atraer inversores.
El
Departamento de Trabajo de EE.UU. publicará al inicio de la sesión americana
los datos semanales de solicitudes iniciales de desempleo, que probablemente
serán ignorados por los participantes del mercado. Más importante aún, el Banco
de Inglaterra (BoE) anunciará su decisión de política monetaria. Si el BoE opta
por una subida agresiva, es probable que el dólar sufra una mayor presión de
venta que el euro, abriendo la puerta a ganancias adicionales en el EUR/USD.
EUR/USD
Análisis Técnico
1.0560 (nivel
estático, resistencia anterior,
SMA de 50 períodos en el gráfico de 4 horas) aparece como el soporte clave en
el corto plazo. Mientras el EUR/USD se mantenga por encima de ese nivel, los
próximos objetivos de recuperación podrían verse en 1.0660 (38.2% de
retroceso de Fibonacci de
la última tendencia bajista) y 1.0700 (50% de retroceso de Fibonacci,
SMA de 100 períodos).
En
el lado negativo, un cierre diario por debajo de 1.0560 podría verse
como un desarrollo bajista y provocar que el EUR/USD caiga hacia 1.0500 (nivel
psicológico) y 1.0470 (mínimo de varios años establecido el 26 de
abril). |