Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 3 de mayo de 2022
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/05 - 08:08 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Banco Central (BCRA) compró más u$s50 millones este martes 3 de mayo, que sumados a los u$s180 millones del lunes suman u$s240 en las dos primeras ruedas del mes.

Mientras que, en el año, las compras netas de la autoridad monetaria trepan unos u$s350 millones.

Durante esta rueda, la autoridad monetaria adjudicó el martes $710.807 millones de pesosen Letras de Liquidez ('Leliq') a 28 días y Notas de Liquidez ('Notaliq') a 183 días, con rendimientos sin variantes, dijeron operadores.

Las transacciones del título en el plazo corto sumaron $647.427 millones de pesos y para el largo la subasta se declaró desierta, mientras que con 'Notaliq' se contabilizaron $63.380 millones de pesos. Los rendimientos fueron del previsto 47% anual y spread del 5%, respectivamente.

En la jornada había vencimientos por $642.142 millones de pesos, generando una contracción de 68.441 millones de pesos.

Frente a la generaliza alza de tasas en el mundo por la mayor aversión al riesgo, analistas no descartan que el BCRA se vea obligado en mayo a retocar nuevamente su referencia para acompañar la inflación que sufre el país.

Cotización del dólar minorista, martes 3 de mayo

El dólar hoy -sin los impuestos- sube 36 centavos este martes 3 de mayo a $121,33 para la venta, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se mantiene sin cambios a $120,25 para la venta.

En el mercado informal, en tanto, el dólar blue sube $3,50 a $204,50 para la venta, con lo que acumula avance de $4 en las últimas dos ruedas. El billete viene de acumular una pérdida de $13,50 en las últimas tres ruedas consecutivas previas.

El Banco Central (BCRA) compró más u$s50 millones, que sumados a los u$s190 millones del lunes suman u$s240 en las dos primeras ruedas del mes.

Mientras que, en el año, las compras netas de la autoridad monetaria trepan unos u$s350 millones.

Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

Durante esta rueda, la autoridad monetaria adjudicó el martes $710.807 millones de pesosen Letras de Liquidez ('Leliq') a 28 días y Notas de Liquidez ('Notaliq') a 183 días, con rendimientos sin variantes, dijeron operadores.

Las transacciones del título en el plazo corto sumaron $647.427 millones de pesos y para el largo la subasta se declaró desierta, mientras que con 'Notaliq' se contabilizaron $63.380 millones de pesos. Los rendimientos fueron del previsto 47% anual y spread del 5%, respectivamente.

En la jornada había vencimientos por $642.142 millones de pesos, generando una contracción de 68.441 millones de pesos.

Frente a la generaliza alza de tasas en el mundo por la mayor aversión al riesgo, analistas no descartan que el BCRA se vea obligado en mayo a retocar nuevamente su referencia para acompañar la inflación que sufre el país.

Cotización del dólar solidario, martes 3 de mayo

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de ganancias- asciende 59 centavos a $200,19 en promedio. En marzo, terminó con un avance de $4,20.

Cotización del dólar mayorista, martes 3 de mayo

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 14 centavos centavos a $115,87.

Mínimos en $115,87 y máximos en $115,88, marcaron el estrecho recorrido de la cotización de hoy en una jornada que mostró nuevamente una tendencia vendedora por efecto de la mayor presencia de la oferta genuina. Los ingresos desde el exterior abastecieron con fluidez los pedidos de compra autorizados, generando un excedente que fue absorbido nuevamente por la actividad oficial en el sector donde operan bancos y empresas.

Las compras del Banco Central sostuvieron la cotización del dólar mayorista en torno a los mínimos de hoy, fijando un nuevo piso que no pudo ser quebrado durante todo el día.

"El ritmo de deslizamiento de los precios del dólar mayorista ha disminuido respecto del registrado en la semana anterior, acumulando una suba en los dos primeros días de esta semana de cincuenta y seis centavos, contra los sesenta y dos centavos de corrección registrados en idéntico lapso de la semana previa", destacó el analista Gustavo Quintana.

Cotización del dólar CCL, martes 3 de mayo

El dólar "contado con liqui" (CCL) desciende un 1,7% hasta los $207,52, con lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 79,1%.

En abril, acumuló un salto de 8,6% ($16,41) y la brecha avanzó desde el 71,6% al 79,5%.

Cotización del dólar MEP, martes 3 de mayo

En tanto, el dolar MEP o dólar Bolsa -también valuado con el Global 2030- cae un 1,9% a $206,13, por ende, el spread con la cotización oficial mayorista alcanza el 77,9%. El mes pasado, este tipo de cambio escaló 8,1% ($15,39).

Cotización del dólar blue, martes 3 de mayo

El dólar blue mantuvo su tendencia al alza este martes 3 de mayo, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar informal registró su segunda suba consecutiva al trepar $2,50 y cerrar la jornada en los $203,50, luego de que en el inicio de la rueda se vendiera a $204,50. El lunes había rebotado otros 50 centavos, tras caer $12 en los últimos días de la semana pasada.

Con todo, la brecha con el dólar oficial mayorista se amplió al 75,6%.

En el quinto mes del año, el dólar blue acumula un alza de $3 centavos tras finalizar abril en $200,50.

En lo que va del año, el dólar informal registra una caída de $4,50 después de terminar el 2021 en $208.

Cotización del dólar cripto, martes 3 de mayo

El dólar cripto o dólar bitcoin cede 0,4% a $207,01, según el promedio entre los exchange locales que reporta Coinmonitor.

Más noticias sobre el Dólar blue y Dólar

-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar blue

-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos

-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link?

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET