Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas rebotaron hasta 6,1% en Wall Street; riesgo país baja y perfora los 1.800 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/05 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Con gran performance del sector financiero, las acciones argentinas cerraron este martes con avances generalizados en Wall Street, alentados por compras de oportunidad ante sus depreciados valores, aunque la cautela prevaleció en la operatoria por cuestiones locales y externas.

A la inminente alza en la tasas de interés en Estados Unidos y Europa, en medio de una escalada inflacionaria global golpeada por la guerra en Ucrania, se suman los condicionantes políticos y económicos locales que condicionan el andar de los negocios financieros.

Bajo este panorama, las subas de los papeles argentinos fueron lideradas en la bolsa de Nueva York por Ternum ( 6,1%); Banco BBVA ( 5,6%); Banco Macro ( 5,1%); Loma Negra ( 5,%); y Edenor ( 4,9%).

En la bolsa local, en tanto, el índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 2,3%, a 89.585 puntos, contra una retracción del 0,7% el lunes y una caída del 3% en abril.

En el plano argentino, "los crecientes ruidos políticos y la incertidumbre económica actúan como condicionantes de corto plazo para poder ensayar una sostenida recuperación en las castigadas valuaciones", dijo Gustavo Ber del Estudio Ber.

Estimó que "el catalizador para dicha dinámica serían las elecciones presidenciales del año próximo año, de ahí que los operadores se encuentren altamente concentrados en las cotidianas disputas de poder que se están anticipadamente abriendo en las principales fuerzas políticas, ante sus implicancias en el 'mapa electoral'".

Un reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por unos 44.000 millones de dólares, con el compromiso de incrementar las reservas del Banco Central (BCRA), reducir la inflación y el déficit fiscal, aumentar las tasas de interés a niveles positivos y recortar subsidios energéticos, no logra calmar las dudas de los inversores para el corto y mediano plazo.

Es que las peleas públicas en el seno de la coalición gobernante y la inflación en torno al 6% para abril, condicionan la liquidez de la plaza financiera, coinciden operadores.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los títulos nominados en dólares repuntaron hasta casi 4%, con subas encabezadas por el Bonar 2041 ( 3,8%); el Bonar 2030 ( 2,8%); y el Bonar 2035 ( 2,6%). En tanto, los Globales cerraron con ascensos de hasta el 2,3% (2035).

En consecuencia, el riesgo país argentino cedía un 1,2% a 1.795 puntos, tras tocar el lunes su máximo desde fines de marzo (1.816).

En el segmento de pesos, los títulos ajustables por CER cerraron con mayoría de subas, destacándose el avance del DIP0 ( 2,5%); y del PR13 ( 1,2%),

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET