Dólar
hoy: a cuánto cerró este lunes 2 de mayo de 2022
El
Banco Central (BCRA) compró este lunes más u$s180 millones, la mayor compra de
dos meses, considerando el saldo de u$s299 millones el 7 de marzo.
De
esta manera, en la primera rueda de mayo, el Banco Central compró más dólares
que en todo abril, que terminó en más de u$s160 millones. Mientras que, en
el año, las compras netas de la autoridad monetaria trepan unos u$s300
millones.
En
este marco, el dólar hoy -sin
los impuestos- avanzó 33 centavos este lunes 2 de mayo a $120,97 para la venta,
de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero,
mientras que en el Banco Nación el billete se mantuvo sin cambios a $120,25 para la venta.
En
el mercado informal, en tanto, el dólar blue aumenta
50 centavos a $201 para la venta, tras caer $3,50 en la rueda previa. De
esta manera, acumuló una pérdida de $13,50 en las últimas tres ruedas consecutivas.
Seguí el precio del dólar blue,
oficial, CCL y MEP en Argentina
Cotización
del dólar solidario, lunes 2 de mayo
El dólar ahorro
o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de
ganancias- subió 54 centavos a $199,60 en promedio. En marzo, terminó con un
avance de $4,20.
Cotización
del dólar mayorista, lunes 2 de mayo
El dólar
mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 42 centavos a
$115,73, tras cerrar en abril un ajuste del 3,9%. Como siempre sucede en cada
inicio de semana, la corrección de los precios del dólar mayorista compensa los
días sin actividad por el fin de semana.
En
el año la corrección se ubica en el 12,3%, valores que si bien se mantienen en
alza, todavía están lejos de los índices de inflación registrados en el mismo
período.
El
complejo agroexportador hizo su aporte para beneficiar la estrategia oficial de
recuperar reservas con ventas que le permitieron al Banco Central efectuar la
segunda compra diaria más importante de lo que va del 2022. "En un solo día la autoridad monetaria totalizó ingresos que
superaron el acumulado del mes pasado y abre una expectativa positiva para su
objetivo de acumular reservas internacionales", destacó el analista
Gustavo Quintana.
Los
exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron durante abril más de u$s3.156
millones, un dato auspicioso que redondea en el primer cuatrimestre del año
poco más de u$s11.000 millones de ventas al exterior.
Cotización
del dólar CCL, lunes 2 de mayo
El dólar "contado
con liqui" (CCL) asciende un 1,7% hasta los $210,85, con lo cual la brecha
con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 82,2%.
En
abril, acumuló un salto de 8,6% ($16,41) y la brecha avanzó desde el 71,6% al
79,5%.
Cotización
del dólar MEP, lunes 2 de mayo
En
tanto, el dolar MEP o dólar Bolsa -también valuado con el
Global 2030- avanza 1,7% a $210,04, por ende, el spread con
la cotización oficial mayorista alcanza el 78,2%. El mes pasado,
este tipo de cambio escaló 8,1% ($15,39).
Cotización
del dólar blue, lunes 2 de mayo
El dólar blue avanza 50
centavos a $201, según un relevamiento
de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, luego de racha de tres
bajas consecutivas en las que acumuló una pérdida de $12.
El
dólar informal atravesó una semana muy volátil. Entre lunes y martes llegó a saltar
$9,50, pero en las últimas tres ruedas encadenó un derrumbe de $12. De esta
manera, terminó la semana pasada con una baja de $2,50.
El
precio máximo del blue en lo que va del año se vio a fines de enero cuando
cotizó por encima de los $223, previo al acuerdo con el Fondo Monetario
Internacional (FMI).
En
el cuarto mes del año, el dólar blue subió 50 centavos tras finalizar marzo en
$200.
Cotización
del dólar cripto, lunes 2 de mayo
El
dólar cripto o dólar bitcoin cede 0,4% a $207,11, según el
promedio entre los exchange locales que reporta Coinmonitor.
Más
noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link? |