Las acciones argentinas bajaron hasta un 6,6% en Wall Street, al
tiempo que los bonos en dólares cerraron con caídas de hasta 2%, con los
inversores atentos a cuestiones locales como la
escalada inflacionaria que golpea la economía y a la reunión de la Reserva
Federal de Estados Unidos de esta semana, en la que se espera que las
autoridades aumenten las tasas de interés en 0,5 puntos porcentuales.
En
la bolsa de Nueva York, los retrocesos más pronunciados del día los sufrieron
los papees de Cresud (-6,6%); Bioceres (-4,8%); y Pampa
Energía (-4,4%).
En
la bolsa local, en tanto, el índice
accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos
(BYMA) perdió un 0,7%, a 87.608,13 puntos, encabezado por la tendencia
declinante de acciones energéticas, luego de perder un 3% duante abril.
Bonos y riesgo país
En
el segmento de renta fija, los títulos en dólares cedieron
hasta 1,9% (Global 2035), y el riesgo país avanzaba un 0,8% a 1.816 puntos,
máximo desde fines de marzo.
En
el segmento de pesos, los títulos ajustables por CER mostraron
un desempeño alcista. El que encabezó los ascensos fue el TC23 ( 2,5%).
|