Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno admite que "la inflación de abril no viene bien" y que no esperan "una baja pronunciada"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/05 - 08:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

“La inflación de abril no viene bien. No esperamos una baja pronunciada, eso ocurrirá en mayo”, confirmó este sábado el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en una entrevista radial, en la que también dijo que “desde hace un rato largo me preocupa la inflación. Es un problema que lleva 15 años”.

Cabe resaltar que la inflación se disparó a 6,7% mensual en marzo, según informó el INDEC. De esta manera, en el primer trimestre del año los precios saltaron 16,1%, el registro más alto desde 1991, cuando el país estaba saliendo de la hiperinflación.

La cifra de marzo representó la inflación mensual más alta desde abril de 2022. En términos interanuales, los precios aumentaron 55,1%, el número más elevado desde junio de 2019.

“Con Roberto Feletti tenemos una buena relación, podemos discutir cuestiones de estilo, pero no tenemos problemas en trabajar en lo que hemos establecido”, dijo sobre el secretario de Comercio que tiene sobre sus espaldas intentar contener la escalada de precios.

A su vez, sobre su relación con Alberto Fernández, dijo que “el Presidente considera que este es el rumbo económico. Puede haber matices, pero no podemos alejarnos de ahí porque a la vuelta están los que quieren volver a la ‘Patria financiera’”. “Mi cabeza y la de todo mi equipo de trabajo está metida en las políticas activas de la industria argentina. Estamos obsesionados en que las pymes puedan cumplir sus proyectos”, amplió.

“La única obsesión del Gobierno es la reactivación económica. Hablar de elecciones en mayo de 2022 es una irresponsabilidad y muestra una falta de empatía”, dijo sobre las internas en el FdT.

“Hubo una suba desmesurada en el precio del trigo. Ahí entendimos que era necesario tener una actuación más fuerte y contundente porque sino el precio del pan se iba a multiplicar en términos insólitos”, aseguró Kulfas sobre la disparada de los commodities en medio de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Sobre las medidas para contener la pérdida de poder adquisitivo, Kulfas dijo que "la tarjeta alimentar es un ejemplo del subsidio directo a las personas” y que si bien “los bonos no tendrán impacto en la inflación, pero sí tendrá un impacto en la economía de las familias”

“Los trabajadores formales que son pobres, son una minoría. La mayoría de los trabajadores registrados pueden alcanzar la Canasta Básica”, cerró en una entrevista con Toma y Daca por AM750. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET