Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán defendió frente a empresarios su impuesto a la “renta inesperada"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/05 - 08:10 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 30 - Por Sofía Diamante - BARILOCHE.– El ministro de Economía, Martín Guzmán, llegó anteanoche a esta ciudad en un vuelo privado desde Neuquén. El funcionario apuntado por La Cámpora aprovechó esa ocasión para mandar un mensaje interno a la coalición gobernante: “Yo me dedico a usar cada minuto que tengo en gestiones políticas para mejorar la vida de nuestra gente”. La frase fue replicada por la cuenta oficial del Ministerio de Economía y de Guzmán en Instagram. Pese a las críticas constantes que recibe, Guzmán ya es uno de los ministros que más duraron en el cargo desde 1999, con dos años y casi cinco meses de gestión, el doble del promedio general.

Unos minutos antes de las 10.30, el ministro ingresó al Salón Bustillo para exponer su visión económica frente a los líderes de negocios que participan del Foro Llao Llao, organizado por Eduardo Elsztain, titular del grupo IRSA. Entre ellos estaban Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant), Roberto Murchison (Grupo Murchison), Guibert Englebienne (Globant), Carlos Miguens (San Miguel), Agustín Otero Monsegur (San Miguel), Federico Braun (La Anónima), Veotra rónica Andreani, Andy Freire (Softbank), Alberto Arizu (Luigi Bosca) y Alexia Keglevich (Pax Assistance).

El ministro hizo una presentación de 40 minutos, donde expuso las oportunidades que tiene la Argentina, sobre todo en el sector energético. Ahí recibió los primeros aplausos y comenzó la ronda de preguntas. El impuesto a la “renta inesperada” fue el tema que más interés generó. El primero en consultarlo fue Miguens. Los empresarios le sugirieron que si se baja la presión tributaria, llegarán más inversiones privadas, según contó uno de los presentes en el encuentro. El ministro contestó que los balances de las empresas estaban a la vista y que eso no había ocurrido en la gestión anterior. “Nos les fue bien con ese modelo”, dicen que respondió.

El Ministerio de Economía todavía está analizando si proponer la creación de un nuevo tributo para gravar la “renta inesperada” o sumar un adicionar al impuesto a las Ganancias. Cualquiera de los dos proyectos deberá pasar por el Congreso.

Otra preocupación empresarial fue la inflación, que en los primeros tres meses del año acumula un alza de 16,1% de los precios generalizados. Guzmán respondió que reducir la inflación lleva tiempo y que se hará cumpliendo con el programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego, deslizó chicana al gobierno anterior: “Alguien dijo que la inflación se resuelve rápido y eso no es así”.

Con tantas empresas tecnológicas representadas, se le preguntó al ministro sobre la brecha cambiaria, que generó que varios empleados de la industria del conocimiento eligieran facturar sus ingresos en el mercado informal. Guzmán indicó que todavía hay fondos que entraron durante el gobierno de Mauricio Macri que quedaron “atrapados” en el país, cuando se estableció el cepo. Según los cálculos oficiales, los fondos atrapados se redujeron de alrededor de US$12.000 millones a un cuarto de esa suma.

Los líderes de negocios también consultaron sobre el riesgo país, que se mantiene por arriba de los 1700 puntos prácticamente desde hace más de dos años, pese a que se reestructuró la deuda con privados y se refinanciaron los vencimientos con el FMI. “Es una cuestión más colectiva. Hay una situación diferente respecto de la visión que se tiene en el mundo de la Argentina, que es más interesada”, respondió. Y aprovechó esta ocasión para volver a referirse a las oportunidades que tiene el país en los sectores de energía, minería y el agro. “Si bien el riesgo país no ha bajado del todo, estamos en ese sendero”, dijo.

Pese a no quedar del todo convencidos con la exposición, los empresarios valoraron la visita de Guzmán, al que definieron como “muy valiente”. Uno de los empresarios dijo en reserva: “La única solución que se le ocurre al Gobierno para redistribuir la riqueza es crear nuevos tributos, cuando el impuesto inflacionario es el más regresivo de todos y afecta a los que menos tienen. Nunca hablan de cómo harán para reducir el gasto”.

Luego de su charla, el ministro se reunió a solas con Elsztain durante casi una hora. Guzmán regresaba ayer a Buenos Aires, mientras que Chodos se quedaría en el hotel de Bariloche para mantener otras charlas bilaterales con empresarios.● 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET