Viernes 29 - Por Solange Rial - La bolsa porteña registró
la mayor caída diaria en 6 semanas mientras que los ADRs se desplomaron
más del 7% en momentos en que los inversores se mantuvieron cautos
ante un futuro económico incierto. El endurecimiento de la política monetaria
de la Fed, el rebrote de Covid-19 en China y la guerra en Ucrania son factores
externos adversos, al tiempo hay dudas sobre el cumplimiento de metas fijadas
con el Fondo Monetario Internacional.
El índice
accionario S&P Merval cayó un fuerte 2,33%, a 88.250,97
puntos. De esta forma la bolsa porteña dejó en abril un negativo del
2,98%. Este viernes el panel líder cerró con importantes descensos de la
mano de Telecom (-7%), Edenor (-4,4%), y Cresud (-4%). Mirgor, por
su parte, fue la única empresa que subió, y se salvó de la merma generalizada.
En cuanto a las empresas argentinas en Wall Street, hubo bajas generalizadas. Los descensos llegaron hasta el 7,1% de la mano de Telecom y
Mercado Libre cayó 6,4%. En tanto, Loma Negra y Cresud descendieron 5,1%. Edenor
subió 1%, mientras que Tenaris e Irsa crecieron 0,9%. Esta jornada los principales
índices en Wall Street se desplomaron hasta 4,2% de la mano del Nasdaq. Por su
parte el Dow Jones cayó 2,8% y el S&P 500, 3,6%.
"Los activos domésticos continúan rehenes de
los vaivenes del clima externo, toda vez que su dinámica queda principalmente
sujeta al apetito por riesgo global, ya que los operadores están en esta etapa
menos influidos en sus ánimos por los factores locales", sostuvo Gustavo
Ber.
Bonos y
riesgo país
Los bonos nominados en dólares cerraron con bajas
generalizadas. Los mayores descensos fueron para el Bonar 2035 (-1,7%), el
Bonar 2030 (-1,3%), y el Global 2030 (-1,3%). En tanto, el riesgo país argentino subía 12 puntos básicos hasta las 1.801
unidades, lo que reflejó un incremento del 4% en abril.
Los
bonos CER cerraron mixtos, aunque se destacaron las subas de TX23 ( 3%), y del
TC23 ( 1,3%). El mayor descenso fue para el TX24 (-0,4%). "Entre los bonos en
pesos, los 'dollar linked' confirmaron su tendencia de la semana, al volver a
posicionarse por sobre los bonos CER (inflación)", dijo el agente de
liquidación y compensación Cohen. |