Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Precios Cuidados: el Gobierno convocó para mañana a las empresas por subas y faltantes de productos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/04 - 08:21 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Ximena Casas - La Secretaría de Comercio convocó a las empresas productoras de alimentos con una amplia agenda de temas que incluye desde los faltantes de productos del programa de Precios Cuidados hasta las “subas injustificadas” de precios y los costos de materias primas. La reunión será a las 11 de la mañana y no están convocadas las cadenas de supermercados.

Desde la secretaría de Comercio entienden el contexto internacional de mayores costos de los insumos pero quieren conocer los detalles de la situación. Porque hay productos con faltantes dentro de Precios Cuidados pero no sucede lo mismos con artículos similares que no están dentro del programa.

La semana pasada, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires difundieron los resultados de fiscalizaciones realizadas en cadenas de supermercados ubicadas en 12 partidos de Florencio Varela, Avellaneda, Lomas de Zamora, Hurlingham, La Matanza, La Plata, Merlo, Morón, Pilar, San Fernando, San Miguel e Ituzaingó. Observaron niveles de abastecimiento menores a los normales, con “gran cantidad de faltantes” en góndolas, según detallaron.

“Los grandes proveedores disminuyeron el abastecimiento a las grandes cadenas, en todo tipo de rubros. De acuerdo a lo relevado por la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones bonaerense, a las cadenas de supermercados les resulta difícil y casi imposible hacerse de ciertos productos, como por ejemplo el aceite. Así, la falta de entrega alcanza un 60% en promedio de lo pedido por las cadenas. Es decir, por cada 10 productos que los supermercados quieren comprar, los grandes proveedores sólo les entregan cuatro”, señalaron. Apuntaron a las empresas encuentra Arcor, Molinos Río de la Plata, Quilmes, Coca-Cola y Mastellone.

Operativo de fiscalización de precios en la provincia de Buenos Aires

El 7 de abril pasado, la Secretaría de Comercio lanzó la renovación trimestral del programa de Precios Cuidados y una nueva canasta (de 60 productos) para comercios de cercanía. Desde el Gobierno bonaerense señalaron que los proveedores pusieron en marcha cambios de productos para “esquivar” los acuerdos de precios. “Los grandes proveedores negocian con las cadenas de supermercados los nuevos listados de precio de productos por fuera de Precios Cuidados, con sustanciales aumentos, a cambio de normalizar el abastecimiento del programa”, señalaron.

Desde los supermercados reconocen que el abastecimiento hoy es complicado y transmitieron su preocupación a la Secretaría de Comercio. Las estimaciones es que, en promedio, las cadenas obtienen un 64% de los pedidos que realizan a sus proveedores, cuando el estándar habitual era de 95% o más.

En el caso de los 1300 productos del programa de Precios Cuidados, el promedio es de 60% sobre lo pedido, aunque puede ser incluso menos en algunas categorías de más alta rotación. Además, en el sector, aseguraron que en las últimas semanas, algunas empresas proveedores están pasando listas de precios con aumentos de entre 7% y 8% por semana o cada 15 días.

Los almacenes también señalaron dificultades para acceder a los productos que forman parte de la canasta de Precios Cuidados que, en ese caso, deben estar disponibles en los mayoristas donde se abastecen los comercios de cercanía. “Hemos convocado a una reunión de nuestro sector para el viernes por este tema. Buscando los productos de la canasta hemos llegado a conseguir entre 17 a 19 productos de los 60 que son en total. Los que conseguimos, los compramos al precio que corresponde pero hay productos que no están como aceite y azúcar, por ejemplo”, destacó Fernando Savore, presidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA). 
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET