Las
acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street subieron
hasta 4,8% en sintonía con la recuperación de los principales índices que
crecieron hasta 3,1%. Sin embargo, los inversores mantuvieron la cautela ante el complejo
panorama económico global.
Los
ADRs que encabezaron las subas fueron Telecom ( 4,8%), Bioceres ( 4,5%) y Central
Puerto ( 4,1%). Despegar
y Edenor marcaron las principales bajas con el 2,5%. En Wall Street, el Nasdaq
creció 3,1%, el Dow Jones subió 1,8% y el S&P 500 ascendió 2,5%.
Por su parte, el índice
accionario S&P Merval subió 0,5%, a la zona de 90.033
puntos que se sumó al avance del 0,5% del miércoles. Telecom encabezó las subas con el 4,2%, seguido por Cablevisión
( 2,9%), y BYMA ( 2,2%). Las principales bajas fueron Pampa Energía
(-1,7%) y Holcim (-0,8%).
En
el contexto local, los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
ante un panorama de creciente inflación perjudicaron la confianza de los
inversores. En tanto que, a nivel internacional, la inflación estadounidense y
la política monetaria de la Reserva Federal aún generan incertidumbre.
Bonos y riesgo país
Los
bonos nominados en dólares cotizan con bajas generalizadas. Los mayores
descensos eran para Bonar 2029 (-3,2%), Global 2035 (-3%), y el Global 2030
(-2,8%).
El
riesgo país argentino que diariamente elabora la banca JP.Morgan se ubica en
torno a 1.763 unidades.
Por
su parte, en el segmento de renta fija pero de bonos en pesos atados al CER, la
cotización es dispar. El que más sube es TC23 ( 0,6%), y el CUAP
(-0,8%). |