Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía prometió flexibilizar el cepo al sector energético
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/04 - 09:11 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Sofía Diamante - NEUQUÉN.– El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó ayer por videoconferencia del evento Transición Energética, que organizó IDEA, y realizó varias promesas al empresariado del sector energético, que lo escuchaba con atención mientras aparecía en la pantalla del Casino Magic de esta ciudad. El principal guiño fue con respecto al cepo cambiario: indicó que buscará “facilitar los flujos de inversión externa”, ya que señaló que en el Gobierno ven una necesidad de que las “regulaciones de capitales sean diferentes de las actuales”.

El ministro se disculpó por no poder estar de manera presencial, puesto que estará en esta ciudad mañana para participar de otro evento. Sin embargo, cerró la reunión con una entrevista por Zoom realizada por el director ejecutivo de IDEA, Daniel González, y contó sobre los proyectos para exportar gas natural licuado (GNL) que trató la semana pasada en las reuniones del G-20 en Washington. Sobre este tema, indicó que la Argentina podría exportar US$15.000 millones de GNL a partir de 2027.

“Hay un contexto internacional que ha experimentado un cambio muy fuerte; se está construyendo un nuevo mapa en el mundo. En este contexto, notamos que hay una forma de mirar diferente a la Argentina. Esto fue muy claro en las reuniones que tuvimos la semana pasada en el G-20. En particular, en el sector energético se presenta una oportunidad histórica para desarrollar”, dijo Guzmán. Y agregó también que desarrollar el sector energético será “transformacional desde lo económico”.

“La principal restricción de la Argentina ha sido la disponibilidad de divisas, la restricción externa. Debemos contar con un perfil de generación de divisas más sólido, tener otro espacio para el crecimiento económico, que también contribuiría a ordenar la situación fiscal, algo que ya venimos ordenando. Estamos en ese camino”, remarcó.

En este sentido, volvió a señalar que el país tiene una gran oportunidad para producir y exportar al mundo gas natural licuado. “Esto implicaría tener un sistema productivo más fuerte”, dijo. Sin embargo, indicó que, para ello, es necesario tener “niveles de inversión distintos de los que estamos acostumbrados” para estimular la oferta. Por lo tanto, señaló que es necesario “darle reglas claras” a la industria. En pos de este objetivo, habló de la importancia de que las empresas puedan disponer de divisas.

“Entendemos que se necesitan reglas de juego claras. De aquí vemos una necesidad de poder adaptar el esquema de regulación de capital. Si queremos hacer algo que transforme las cosas, hay que facilitar los flujos de inversión externa directa, hay que tener regulaciones de capitales diferentes a las actuales. Hay que dar pasos hacia la normalización de los flujos de capital de la Argentina y el mundo”, dijo.

“Estamos trabajando con el Banco Central y distintas jurisdicciones, con mucho diálogo con las empresas de energía de la Argentina y del mundo, para articular entendimientos que den lugar a un cambio en el marco regulatorio. En los próximos días, vamos a avanzar en cambios en el esquema de capital”, anunció el ministro.

Cuello de botella

Guzmán también habló de la necesidad de dar “estabilidad macroeconómica y financiera”, y para ello se refirió a la importancia de haber “avanzado en resolver problemas financieros muy agudos, que nos pone en un lugar mejor”.

Asimismo, se refirió a la importancia de resolver el cuello de botella de la capacidad de infraestructura. “Estamos poniendo el foco muy fuerte ahí, el proyecto más visible es el gasoducto que conecta el sur con el norte del país, Néstor Kirchner. Esto nos va a permitir que el gas sea un bien transable dentro de la Argentina, y permitirá escalar la producción en Vaca Muerta”, comentó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET