Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las colocaciones indexadas a la inflación mantienen atractivo pese a suba del dólar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/04 - 08:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Carolina Paparatto - Los dólares paralelos y el blue retomaron la tendencia alcista luego de tres meses de estabilidad. Tuvieron saltos de hasta $18 y las brechas con el oficial superaron el 80%, en un contexto local de creciente inflación, y en un clima global de aversión al riesgo frente a una posible suba de tasas en Estados Unidos. Pese a ese rebote, los analistas consideran que las colocaciones atadas a la inflación, que fueron lo más demandado en lo que va del año, siguen siendo atractivas ante la escalada de precios.

La pax cambiaria de los paralelos comenzó a fines de enero, cuando el Gobierno anunció el principio de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional, que moderó las presiones devaluatorias e hizo que los inversores tengan en cuenta colocaciones en pesos indexadas a la inflación.

En paralelo, el Banco Central acompañó la aceleración del costo de vida con cuatro subas de tasa. Sobre este punto, Andrés, de F2 Soluciones Financieras, señaló que la política monetaria del BCRA no logró superar la inflación actual ni la proyectada por el mercado para los próximos meses, por lo que no luce atractivo colocar en pesos a tasa fija.

Colocaciones indexadas

Y diferenció la situación de los bonos y letras atados a la inflación: “Tienen breakevens (umbral de rentabilidad) de alrededor de 6% mensual de inflación para los próximos meses, bajan alrededor del 4% para duration de un año. Depende cuánto tiempo quieras cubrirte. En el corto plazo, si creés que la inflación será superior se puede buscar estos papeles”. Otra opción indexada son los plazos fijos UVA, que garantiza no perder contra la suba de precios, aunque no se puede liquidar antes de los 90 días. “Para buscar rendimientos hay que asumir riesgos y buscar opciones soberanas hard dollar, equity local o Cederas”, señaló.

Por su parte, Jorge Neyro, director de la consultora ACM, remarcó que, a pesar de la fuerte suba de los dólares financieros, “las colocaciones ajustadas a la inflación siguen siendo muy competitivas, teniendo en cuenta el ritmo inflacionario de abril, que no parece estar por debajo del 5% y eso le pone un piso alto a la indexación de colocaciones ajustadas por inflación”. Por eso, sostuvo que “lo que conviene actualmente son los bonos atados a la inflación y los plazos fijos ajustados por CER”.

Neyro aclaró que “el tipo de cambio paralelo va a seguir ajustándose porque es un precio más de la economía y probablemente tenga ajustes al alza, pero no se ven condiciones para que tenga un comportamiento por encima de la inflación”.

Los plazos fijos UVA fueron los elegidos por los inversores para cubrirse ante la aceleración inflacionaria. De acuerdo con cifras del Banco Central, estas colocaciones del sector privado acumulan un incremento nominal del 56% en lo que va del año, y crecieron por arriba del 5% real durante dos meses consecutivos.

¿Cómo seguirá el dólar?

Factores nacionales, como la incertidumbre del mercado sobre la capacidad del gobierno de cumplir la meta fiscal acordada con el FMI, la aceleración inflacionaria y la dificultad del BCRA para acumular reservas, impactaron en la suba de las cotizaciones paralelas. Eso se sumó a un contexto internacional de aversión al riesgo e impacto sobre las monedas emergentes. Esos son los principales factores que impulsaron el rebote del blue, el MEP y el CCL, según Reschini: “En este escenario podrían seguir subiendo los alternativos, quizás a un menor ritmo después de este ajuste brusco”. 
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET