Por Dolores
Olveira - Mientras que sigue siendo un misterio
el acta definitiva del acuerdo paritario del sindicato de comercio,
se supo que el aumento salarial del 59,9% no se aplicará para el
cálculo del aguinaldo ni impactará en los adicionales.
Por
otra parte, aunque se pactó una "cláusula de revisión" por inflación del
aumento otorgado en estas paritarias, las partes recién se sentarán a revisar
lo que pasó en enero del año próximo.
Hasta
el momento, no se ha publicado el acta acuerdo, por lo tanto quedan
algunas dudas respecto a algunos puntos acordados por las partes, de todos
montos, Ignacio Online adelantó adelantó los siguientes aspectos principales,
según lo informado por las cámaras y la FAECYS.
Suba salarial de empleados de comercio: los siete
tramos
Se
pactó un incremento salarial anual del 59,5% sobre las escalas de las
remuneraciones básicas del convenio
colectivo, para lo cual se tomará como base de cálculo los valores
expresados para el mes de abril de 2022, equivalente a marzo de 2022, con la
incorporación de todos los aumentos oportunamente acordados.
El
incremento del 59,5% se abonará en su valor nominal y no acumulativamente,
y en siete tramos:
6%
en abril,
6%
en mayo,
6%
en junio,
10%
en agosto,
10%
en septiembre,
11%
en noviembre, y
10,5%
en enero de 2023.
Cuál es la suma no remunerativa abril 2022
Según
la categoría, la suma no remunerativa que se sumará al básico en el
sueldo que se cobrará el mes próximo queda como sigue, según la escala provisoria hasta que se publique el acta acuerdo definitiva,
calculó Ignacio Online:
Maestranza
A $5.231,32
Maestranza
B $5.246,46
Maestranza
C $5.299,52
Administación
A $5.288,16
Adminisración
B $5.310,91
Administración
C $5.333,65
Administración
D $5.401,88
Administración
E $5.458,72
Administración
F $5.542,11
Cajeros
A $5.307,10
Cajeros
B $5.333,64
Cajeros
C $5.367,76
Personal
Auxiliar A $5.307,10
Personal
Auxiliar B $5.345,00
Personal
Auxiliar C $5.470,09
Auxiliar
Especializado A $5.352,60
Auxiliar
Especializado B $5.420,82
Vendedor
A $5.307,10
Vendedor
B $5.420,83
Vendedor
C $5.458,72
Vendedor
D $5.542,11
La base que se tomará para el cálculo
El
aumento salarial es no remunerativo, y todos los incrementos pactados en
el acuerdo paritario se incorporan a los nuevos básicos de
convenio en abril de 2023.
Hasta el momento de su
incorporación a los básicos (abril de 2023) los importes correspondientes a
este incremento únicamente generarán:
• Aportes
y contribuciones de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades
Civiles,
• Aporte
del trabajador para el gremio.
Este
aporte se tomará sobre el monto nominal de cada incremento que perciba el
trabajador comprendido en el acuerdo.
Los rubros que quedan afuera del aumento
Los
incrementos acordados, hasta su incorporación a los básicos, no computarán
para el cálculo del sueldo anual complementario (aguinaldo).
Tampoco
tendrán impacto sobre los adicionales del convenio de comercio, que son
los siguientes:
Asistencia
y Puntualidad,
Antigüedad,
Cajero,
Armado
de vidrieras,
Chofer
Ayudante
de chofer.
Las contribuciones al sindicato, bien firmes
El
acuerdo paritario para 2022 del sindicato de comercio, mientras deja fuera de
los aumentos al aguinaldo y los adicionales, asegura las siguientes contribuciones
patronales con del destino a cajas bajo la órbita de FAECYS, que comanda
Armando Cavalieri:
1.
Contribución empresaria a OSECAC
Dentro
del marco de la emergencia sanitaria y en especial atención a la situación en
que se encuentra nuestro país con motivo de la pandemia COVID-19, se mantiene
la contribución patronal solidaria de $600 mensuales a OSECAC por
cada trabajador comprendido en el convenio colectivo, y siempre que el
trabajador mantenga contrato vigente.
2.
Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio
(INACAP)
Las sumas no remunerativas
serán base para el INACAP por trabajador, como sigue:
Marzo
$435,94
Abril
$462,10
Mayo
$488,26
Junio
y julio $514,42, respectivamente
Agosto
$558,01
Septiembre
y octubre $601,60 cada mes
Noviembre
y diciembre $649,55 en cada caso
Enero
2023 $695,32, hasta abril cuando se negocie el nuevo aumento salarial
Aunque
lo pactado en esta ocasión tiene vigencia desde el 1° de abril de 2022 y hasta
el 31 de marzo de 2023, la cláusula de revisión dice que las partes
se reunirán en el mes de enero de 2023 para analizar las
variaciones económicas que pudieran haber ocurrido. |