Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs se hundieron hasta 7,4% en Wall Street golpeados derrumbe global
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/04 - 08:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones argentinas cerraron con fuertes pérdidas en Wall Street en sintonía con las principales plazas internacionales que cayeron hasta casi 4%, ante la preocupación sobre el impacto en la economía global de los confinamientos en China por el Covid-19, que impulsó una ola de aversión hacia activos de riesgo.

A esto se sumó la reciente depreciación del renminbi chino que provocó un cambio abrupto en los portafolios globales, los cuales salieron corriendo de las 'commodities' y sectores afines, para refugiarse en bonos de alta calidad.

En este contexto global, los ADRs se desplomaron hasta 7,4% de la mano de YPF. También cayeron con fuerza los papeles de Globant (-6,9%) y Banco Macro (-6,1%).

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York cerraron en sintonía con el hundimiento de sus principales índices. El Dow Jones bajó un 2,4%, el índice Nasdaq, muy influenciado por los valores tecnológicos, perdió un 3,9%, y el índice ampliado S&P 500, un 2,8%.

La Bolsa de Nueva York estuvo presionada por algunas previsiones empresariales decepcionantes, con el trasfondo de los confinamientos por el Covid-19 en China, que podrían amenazar el crecimiento mundial. Se esperan los resultados de algunos gigantes de la tecnología al cierre del mercado.

Por su parte, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) retrocedió un 1,7%, a 89.574,68 puntos, que se suma a la caída del 0,6% en la víspera.

Las mayores bajas fueron YPF (-3,6%), Banco Macro (-3,4%), y Banco BBVA (-2,7%). Por su parte, los ascensos fueron encabezados por Sociedad Comercial del Plata ( 3,7%), y Transportadora Gas del Sur ( 1,6%).

"Los índices de bolsa en América Latina son contagiados de pesimismo por la caída de las acciones en Europa y Estados Unidos. Los mercados de valores han dado un giro a la baja después de aumentar los temores por una recesión global a causa del ajuste de política monetaria que está implementando la Fed, el Banco de Inglaterra y posiblemente el Banco Central Europeo", dijo Alexander Londoño de ActivTrades.

Por su parte Gustavo Ber de Estudio Ber señaló: "La debilidad externa continúa condicionando la marcha de los activos domésticos, aún cuando los inversores buscan ir focalizándose en el post 2023, y en dicho sentido vienen ganando creciente relevancia las especulaciones sobre múltiples escenarios políticos".

En la economía local, un funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que los objetivos del programa actual entre el organismo y el país se mantienen. El directorio del FMI aprobó en marzo un nuevo programa con Argentina por u$s44.000 millones, que reconoció que conlleva "riesgos excepcionalmente altos" debido en parte a los efectos secundarios de la invasión de Rusia a Ucrania.

Bonos y riesgo país

El riesgo país argentino que diariamente elabora la banca JP.Morgan mejora 1,3% unidades a 1.756 puntos básicos.

En cuanto a los bonos en dólares, el que más descendió fue el Global 2046 con el 6,4%. También encabezaron las bajas, el Global 2035 (-1,8%), y el Global 2038 (-1,4%).

Por su parte, los bonos en pesos actualizados por CER cerraron mixtos. El que más subió fue TX23 ( 1,5%), y el que más bajó fue PAP0 (-1,9%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET