Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bono a sectores vulnerables: ¿pone en riesgo el cumplimiento con el FMI y crea más inflación?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/04 - 08:19 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Mirta Fernández - El costo fiscal de los bonos que anunció el Gobierno para recomponer los ingresos de los sectores más vulnerables frente a una inflación del 16,1% acumulada en el primer trimestre, genera más riesgo sobre el cumplimiento de la meta de déficit fiscal pactada con el FMI, al tiempo que para algunos economistas podría terminar alimentando la dinámica inflacionaria.

Es que los analistas ya vislumbraban desafiante reducir el déficit fiscal primario del 3% del PBI registrado en 2021 a 2,5% para este año, dado que por efecto del alza de precios internacionales que causó la guerra entre Rusia y Ucrania, el gasto en subsidios energéticos se elevará. Esto va a contramano de lo previsto en el acuerdo con el FMI, que contempla bajar las subvenciones 0,6 puntos del PBI este año.

Por un lado, habrá un bono de $18.000 para trabajadores informales, de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B. Además, los jubilados y pensionados que cobren hasta 2 haberes mínimos recibirán un complemento de $12.000 al bono de $6.000 anunciado el 7 de abril, llevando el total hasta los $18.000.

Por otro lado, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que preparan un impuesto a la renta inesperada con una alícuota aplicable a las empresas con ganancias superiores a $1.000 millones.

Los economistas plantean que hay dudas sobre cómo se financiará el mayor gasto, porque vaticinan que es improbable que el impuesto a la renta inesperada sea sancionado por el Congreso. Además, de conseguir aprobarse, los fondos que aportaría recién se cobrarán en 2023. A la vez, calculan que el impacto recaudatorio no sería significativo pero, en cambio, la medida genera "incertidumbre y desincentiva las inversiones en el país".

Bonos: ¿cuál es el impacto fiscal?

La meta de déficit primario fijada al fin del primer trimestre en el acuerdo con el FMI es de un rojo de hasta $223.300 millones. En el marco del anuncio de los nuevos bonos, Guzmán aseguró que esa meta se cumplió y precisó que desequilibrio fiscal primario el primer trimestre alcanzó el 0,25% del PBI.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET