La
actividad económica se recuperó en febrero, al mostrar un crecimiento del 1,8%
mensual en la medición desestacionalizada, según informó este jueves el Instituto
Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El
Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró un alza 9,1%
interanual en febrero (frente a un 5,1% interanual en enero), acumulando así
12 meses consecutivos en alza.
Así,
superó por noveno mes consecutivo el nivel pre-covid de febrero de 2020 ( 6,2%)
y se ubicó a solo 2,2% del máximo registrado en noviembre de 2017.
La
serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,3% mensual y acumula 18 meses en
alza.
Si
se compara contra febrero de 2020 previo al inicio de la pandemia, el EMAE también crece 6,6%, mientras que la suba es de 4,5% frente
a febrero de 2019, estando solo a 0,4% del nivel de febrero de 2018.
Por
sector de actividad, en febrero crecieron de forma
interanual casi todos los sectores que integran el indicador.
La
excepción fue el sector Agropecuario, que registró una
leve caída de -0,8% interanual, con bajo impacto sobre el
crecimiento del EMAE (-0,04 puntos porcentuales -p.p.-).
Nuevamente
lideró el crecimiento Hoteles y restaurantes, que creció 31,9% interanual y
aportó 0,4 p.p. al crecimiento del EMAE. También crecieron a tasas de dos
dígitos Transporte y comunicaciones ( 14,5% interanual; aporte 1,1 p.p.),
Minas y canteras ( 14,1% interanual; aporte 0,4 p.p.) y Comercio ( 11,7%
interanual; aporte 1,6 p.p.).
Este
último sector, junto con la Industria ( 9,8% interanual; aporte 1,5 p.p.)
fueron los de mayor aporte al crecimiento del EMAE del mes. Por último, los
Impuestos crecieron 11,5% interanual y aportaron 2,0 p.p. al crecimiento del
nivel general
Si
se lo compara contra febrero de 2020, crecen 9 de 15 sectores. Las mayores subas se
dieron en Construcción ( 19,6%), Comercio ( 16,3%) e Industria ( 11,1%).
Comparado contra febrero de 2019, crecen 8 sectores, con las mayores subas
también en Comercio ( 12,1%), Industria ( 9,8%) y en Minas y canteras ( 8,9%).
|