Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para ahorristas conservadores: cuánto rinden los plazos fijos tradicionales con las tasas actuales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/04 - 08:09 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras la suba de tasas del Banco Central, muchos ahorristas están en proceso de "recálculo" de sus decisiones de inversión. Si bien los plazos fijos UVA son los más convenientes, algunos inversores más conservadores prefieren disponer del dinero en 30 días y no arriesgarse a los 90 días que exige el plazo fijo UVA.

En el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) es del 46% -antes era de 43,5%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 3,833% y un rendimiento anual efectivo del 57,1%.

Esto quiere decir que si mañana una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $ 100.000, al finalizar el plazo recibirá $ 103.833, es decir los $ 100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $3.833.

Sin embargo, si decidiera al final de ese plazo hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $ 3.833 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 107.813, es decir los $ 103.833 depositados a principio de mes más un interés de $ 3.979.

Las inquietudes de los argentinos se posan en un momento en el que la inflación muestra datos preocupantes para los analistas, debido a que en marzo llegó a escalar hasta el 6,7% y para abril podría ubicarse en torno al 4,5%. Con estos niveles tan altos, y pronósticos de economistas de suba de precios de alrededor de 60% para todo 2022, los rendimientos que hoy ofrecen los plazos fijos tradicionales en pesos, por ahora, lucen poco seductores.

La tasa de crecimiento de los depósitos UVA, en tiempos de inflación desbocada, le saca varias cabezas de ventaja al crecimiento de los depósitos a plazo fijo tradicionales. Mientras que en los 30 días previos al 6 de abril, último dato oficial, el stock UVA creció 20%, el de los plazos fijos tradicionales avanzó 6,91%. En lo que va del año, los UVA crecen 42% y los tradicionales 21%. Mientras que en términos interanuales los plazos fijos tradicionales avanzan 56%.

Pese a que representa una mejor opción los instrumentos ajustados por CER, en Ámbito damos un par de consejos para los que aún así deseen apostar a los plazos fijos tradicionales:

Antes de elegir un banco para constituir un plazo fijo hay que chequear la tasa de plazo fijo por Home Banking o por la banca de inversión, los medios electrónicos suelen ofrecer mejores tasas de interés.

Por lo general, a mayor plazo, mayor es la tasa que el banco está dispuesto a pagar. Si se sabe que no se necesitará el dinero por un tiempo superior a 30 días, consultar las tasas de interés por plazos superiores, como 60, 90, 180 y 360 días.

Por lo general, a mayor monto depositado, mayor es la tasa que el banco está dispuesto a pagar. El monto mínimo para un plazo fijo suele ser de $1.000.

Las operaciones de plazo fijo pueden hacerse en pesos o en dólares, y la tasa de uno y otro son diferentes.

No son compensables aquellos plazos fijos que poseen una modalidad específica (ej. precancelables, ajustables con cláusula CER, UVas, etc.) ni los que se hayan realizado electrónicamente (por cajero, Home Banking, teléfono, etc.), ya que es necesario poseer el documento físico para presentarlo en otra entidad.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET