Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La bolsa porteña cede posiciones en medio de la incertidumbre política
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/04 - 08:06 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña bajaba este jueves en medio de incertidumbre política en el seno de la coalición gobernante, que se profundiza por un quiebre en el bloque oficialista del Senado nacional.

El índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un 0,2%, a 92.443 puntos, contra un ganancia del 2,32% en las anteriores cuatro sesiones.

Ayer, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que la Argentina registró "una fuerte recuperación económica" el año pasado, aunque advirtió que el desafío más "complejo es el problema inflacionario, que se ha intensificado con la guerra" entre Rusia y Ucrania.

"Argentina ha tenido una fuerte recuperación de la actividad económica en el año 2021: el PIB creció 10,3%, redujimos el desempleo de 13,1% a 7% y también crecieron inversiones y exportaciones", señaló Guzmán este miércoles al participar en Washington en el Foro de Ministros y Presidentes de Banco Centrales del G20, en la previa de la Asamblea de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.

Para Argentina "el gran riesgo es la inflación", advirtió en la víspera la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, a pocas semanas de que el organismo cerrara con el país una refinanciación de deuda por unos 44.000 millones de dólares.

Los argentinos se vieron sorprendidos con un alza de precios del 6,7% en marzo y un incremento del 16,1% en el primer trimestre, los más alto en 20 y 30 años respectivamente, lo que proyecta entre analistas privados un piso de al menos un 60% para el 2022. Analistas privados hablan de un piso del 5% para abril.

Bonos y Riesgo País

El miércoles, los bonos en dólares cerraron mixtos. Los mayores ascensos fueron para el Bonar 2035 ( 1,5%), y el Bonar 2038 ( 1,4%). La baja más considerable fue para el Global 2046 (-1,4%).

En cuanto a los bonos ajustados por CER, encabezó las alzas el T2X2 ( 0,6%), y la mayor baja fue para TC23 (-0,5%).

Por su parte, el riesgo país realizado por el banco JP Morgan subió 0,71% a 1.701 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET