El nivel general del Índice de precios internos al
por mayor (IPIM) se aceleró un 6,3% en marzo respecto del mes anterior,
cuando había subido un 4,7%. Esta variación es consecuencia de la suba de 6,4%
en los “Productos nacionales” y de 5,4% en los “Productos importados”.
Por
otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por
mayor (IPIB) mostró un ascenso de 7% en el mismo período. En este caso, la
variación se explica por la suba de 7,1% en los “Productos nacionales” y de
5,4% en los “Productos importados”.
Asimismo,
el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un
incremento de 8,1% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 10,2%
en los “Productos primarios” y de 7,2% en los “Productos manufacturados y
energía eléctrica”.
Costo de la construcción
El
nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos
Aires correspondiente a marzo registró una suba del 4,4% respecto al mes
anterior.
Este
resultado surge como consecuencia del alza de 4,0% en el capítulo “Materiales”,
de 4,8% en el capítulo “Mano de obra” y de 4,8% en el capítulo “Gastos
generales”.
El
capítulo “Mano de obra” incorpora los nuevos valores establecidos por el
acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República
Argentina (UOCRA), con fecha del 15 de febrero de 2022, homologado por la
Resolución RESOL-2022-376-APN-ST#MT el 22 de febrero de 2022, aplicable a las
categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 desde
marzo de 2022. Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo
“Gastos generales”, debido a que este capítulo contiene el ítem “Sereno”, que
se encuentra enmarcado dentro de la resolución mencionada.
Además
el capítulo “Gastos generales” incluye, en marzo de 2022, una actualización
autorizada por el ente regulador ENARGAS en los valores de todos los conceptos
de la conexión de gas.
Es
importante destacar que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)
aprobó un incremento de tarifas eléctricas a partir del 1 de marzo a las
distribuidoras EDENOR y EDESUR, en el marco de las revisiones tarifarias
integrales de ambas empresas; el capítulo “Gastos generales” incorpora estos
nuevos valores tarifarios. El cuadro tarifario se encuentra disponible en las
resoluciones ENRE 76/2022 y 75/2022. |