El dólar minorista -sin los impuestos- subió 13 centavos
este miércoles 20 de abril y cerró a $119,16, de acuerdo al
promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor
minorista del billete en el Banco Nación aumentó 25
centavos a $119.
El Banco Central
(BCRA) debió vender más de u$s35 millones, luego de dos jornadas con saldos
positivos. Así, redujo sus compras a unos u$s130 millones en el mes. En el año,
suma unos u$s80 millones.
Dólar ahorro o
solidario
El dólar
solidario -que incluye el
30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de ganancias- ascendió 21 centavos a
$196,61 en promedio, una jornada después de ser superado por el blue.
Dólar mayorista
El dólar
mayorista, que regula
directamente el BCRA, subió 18 centavos a $113,96.
Dólar
"contado con liqui"
En la bolsa
porteña, el dólar CCL -operado
con el bono Global GD30- se aprecia 0,8% a $192,55. De
este modo, spread con el tipo de cambio mayorista, que regula el BCRA, asciende
al 69%.
Dólar MEP o
Bolsa
En tanto, el dólar MEP o Bolsa -también valuado con el Global
2030- avanza un 0,5% a $192,72, por lo que la brecha cambiaria
llega al 69,1%.
Dólar blue
El dólar blue volvió a subir este miércoles y tocó un máximo
de más de dos semanas, luego de pegar un salto de $3 en la víspera, según
un relevamiento de Ámbito en
el Mercado Negro de Divisas.
El dólar paralelo aumentó en la jornada $1,50 y cerró a $199,50, con
lo cual se consolidó como el más caro del mercado, tras
superar el martes al dólar ahorro.
De esta manera, la brecha cambiaria con la cotización mayorista avanzó al
75,1%.
Más noticias
sobre el Dólar blue y Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link? |