La bolsa porteña
opera sin definir tendencia este miércoles frente a mercados externos ligados a
la baja en los rendimientos de bonos estadounidenses y la atención domésticas
por cuestiones económicas y políticas.
El índice
accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) se
movía estable en la zona de los 92.000 puntos, luego de avanzar un 0,88% la sesión
previa.
En
el panel líder, los mayores ascensos corresponden a Cresud
( 4,5%), Banco BBVA ( 2,2%) y Mirgor ( 1,5%). Por su parte, las
principales bajas son para Transportadora Gas del Sur
(-3,6%), Transportadora Gas del Norte (-2,3%) y Central Puerto (-2,2%).
"Durante la jornada de hoy (miércoles) se conocerá el resultado
fiscal para marzo, con el ojo puesto en si se cumplirá la meta fiscal primaria
acordada con el FMI en el programa entre las partes", dijo el Grupo
SBS.
"Creemos
que se habría cumplido, favorecido principalmente por la estacionalidad del
primer bimestre. Así, se cumpliría otra de las metas acordadas con el Fondo
luego de cumplir la de reservas (por escaso margen), la monetaria y la de
posición 'short' en futuros de dólar del BCRA" agregó.
La
escalada inflacionaria del 6,7% registrada en marzo y las estimaciones de
fuertes ratios para los próximos meses, ubican las proyecciones anuales en un
60% piso, según analistas.
Por
su parte, las empresas que cotizan en Wall Street cotizan dispares. Encabezan las bajas, Central Puerto (-5%), Edenor (-4,4%), y
Transportadora Gas del Sur (-4,4%). Las mayores subas son para Cresud ( 3,8%),
Irsa Propiedades Comerciales ( 2,2%) e Irsa ( 1,9%).
Bonos
y Riesgo País
Los
bonos en el segmento extrabursátil mejoraban en promedio un 0,3%, alentados por
las mejoras registradas en las emisiones que ajustan por inflación.
La
mayor suba corresponde al Bonar 2029 ( 0,7%), el Bonar
2041 ( 0,6%), y el Global ( 0,5%). El Global 2046 es el que más desciende con
el 1,4%.
Por
su parte, el riesgo país realizado por el banco JP Morgan baja 1% hasta los
1.672 puntos básicos. |