Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tensión entre los inversores por las verdaderas razones de la suba del dólar libre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/04 - 08:24 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Beldi - Los que vendieron dólares para pasarse a pesos y aprovechar el rendimiento de los bonos y depósitos que están atados a la inflación, quedaron tensos. No saben si el rebote de ayer fue porque se cree que el Gobierno va a emitir más dinero o por el nuevo impuesto que afectará a la renta del agro.

Las dudas preocuparon y los más conservadores decidieron tomar las ganancias en pesos y comprar dólares. Esta situación explica la suba de más de 2% de los dólares financieros y de $ 3 del “blue” que cerró a $ 198.

El dólar MEP tras la caída de 0,80% del AL30 subió $ 2,39 a $ 191,69. El contado con liquidación siguió un recorrido similar por la baja del GD30 y aumentó $ 2,38 a $ 191,12.

Al principio de la rueda, el aumento del contado con liquidación superaba al del MEP y amagaban con poner los precios relativos de las dos divisas en orden, pero no se pudo; el MEP sigue más caro que el llamado “dólar fuga” pero los separan apenas 57 centavos.

Según Christian Buteler, analista financiero, señaló que “de que el costo de los subsidios sea de $300 mil o $350 mil millones, dependerá de la letra chica de la ley que se enviará al Congreso. Allí se verá quiénes entran y quiénes no. El impacto que puede tener depende de donde salga el dinero. Si está dentro de lo presupuestado y lo acordado con el FMI, es decir no hay que cambiar las metas ni retocar la Carta de Intención, el impacto sobre el dólar será relativo. Si hay otro motivo, el impacto va a ser mayor. No creo que la suba del dólar de hoy tenga que ver con esto. Simplemente no se podía sostener al dólar en baja porque casi no subió en el año y la inflación en ese lapso fue de 16,5%. Es lógico que en algún momento rebote. Por eso no asocio en forma directa la subas de hoy con los anuncios”.

En la plaza mayorista, el dólar aumentó 15 centavos a $ 113,79 mostrando que está intacto el ritmo de devaluación de poco más de 4% mensual. El problema que tiene el Banco Central es que no puede aumentar las reservas. Pese a la compra de USD 80 millones en la plaza mayorista, las reservas bajaron USD 95 millones a USD 43.223 millones por la fuerte caída del oro de casi 1,40% y por la continua suba del dólar frente a las monedas que integran las reservas. Están casi USD 100 millones por debajo del 25 de abril, el día que el FMI otorgó USD 6.309 millones tras la firma de la Carta de Intención.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET