El
Banco Central compró este martes 19 de abril en $119,03, otros u$s80 millones y acumula un saldo positivo de u$s160
millones en el mes. En el año, suma u$s110 millones.
"La
mejora en los ingresos del complejo agroexportador vuelve a aliarse a los
objetivos oficiales, que ahora sí parecen contar con un escenario más
auspicioso para mantener el proceso de recuperación de reservas
internacionales", planteó el analista Gustavo Quintana.
En
este contexto, el dólar
minorista -sin los impuestos- avanzó 15 centavos a $119,03, de
acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez,
el valor minorista del billete en el Banco Nación subió a $118,75.
Durante
la rueda, la autoridad monetaria adjudicó el martes 392.026 millones de
pesos en Letras de Liquidez ('Leliq') a 28 días y Notas de Liquidez ('Notaliq')
a 183 días, con nuevos rendimientos dispuestos recientemente, dijeron
operadores.
La
entidad incrementó el miércoles último su tasa de referencia en 250 puntos
básicos a 47% anual para las 'Leliq', en medio de la alta inflación que sacude
al país y complica la marcha de su economía.
Las
transacciones del título en el plazo corto sumaron 368.456 millones de pesos y
para el largo la subasta se declaró desierta, mientras que con 'Notaliq' se
contabilizaron 23.570 millones de pesos.
Los
rendimientos fueron al flamante 47% anual y spread del 5%, respectivamente. En
la jornada había vencimientos por 243.095 millones de pesos.
Dólar
ahorro o solidario
El
dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de
ganancias- ascendió 15 centavos a $196,40 en promedio, por lo que cayó por
debajo del blue luego de dos ruedas.
Dólar
mayorista
El
dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 15 centavos a $113,78. De esta manera, en los
dos primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista acumula una suba
de 81 centavos, idéntica corrección a la de toda la semana anterior.
En
una jornada con menor volumen de negocios, la divisa operó con tendencia
vendedora y con los precios anclados dentro del rango de fluctuación fijado
para hoy por la autoridad monetaria. Los valores se acomodaron desde el
arranque del día en el nivel de regulación y permanecieron casi invariables a
lo largo de todo el día.
Mínimos
en $113,78 y máximos en $113,79, marcaron el estrecho recorrido de los precios
en una rueda que acomodó el volumen operado al promedio diario del mes. Los
ingresos desde el exterior dominaron durante toda la sesión, ejerciendo una
presión hacia abajo de los precios que fue abortada por la participación
oficial. Las compras del Banco Central absorbieron todo el excedente disponible
en el mercado, defendiendo el nuevo piso del tipo de cambio mayorista hasta el
cierre de las operaciones de hoy.
Dólar
"contado con liqui"
En
la bolsa porteña, el dólar CCL -operado con el bono Global GD30- cae un 0,7% a
$188,48. De este modo, spread con el tipo de cambio mayorista, que regula el
BCRA, desciende al 65,8%.
Dólar
MEP o Bolsa
En
tanto, el dólar MEP o Bolsa -también valuado con el Global 2030- cede 0,7% a
$188,43, por lo que la brecha cambiaria se reduce al 65,7%.
Dólar blue
El dólar blue sube
y retoma la tendencia alcista luego de cuatro ruedas consecutivas
sin variaciones, según un relevamiento de Ámbito en
el Mercado Negro de Divisas.
El
dólar paralelo sube $2, se cotiza en $197 y se despega de los dólares
financieros que registran avances más moderados. De esta manera, la brecha
cambiaria con la cotización mayorista se ubica en 73%. La última vez que la
divisa tuvo un alza pronunciada fue el pasado 8 de marzo cuando saltó $2,50.
Tras
el anuncio del acuerdo con el FMI, el precio del blue se desinfló y desde hace
casi dos semanas opera por debajo de los $200. Tras tocar mínimo del año en
$195, el informal vuelve a ser el más caro del mercado por encima de los
financieros y del dólar ahorro.
En
el cuarto mes del año, el dólar blue sube $7 tras finalizar
marzo en $200.
Más
noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link? |