Por
Eren Sengezer - El EUR/USD ha
comenzado a subir poco a poco el miércoles temprano después de haber cerrado
prácticamente sin cambios el martes. La renovada debilidad del dólar al inicio
de la sesión europea está ayudando al par a mantenerse por encima de
1.0800. Se podrían observar ganancias de recuperación adicionales siempre que
este nivel se mantenga intacto.
Aunque
el dólar aprovechó el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de
EE.UU. el martes, un aumento del 10% en el rendimiento de los bonos a 10 años de Alemania, el bono de referencia del
bloque, permitió que la moneda común se mantuviera resistente frente a sus
principales rivales.
Mientras
tanto, los rendimientos de los valores protegidos contra la inflación (TIPS)
del Tesoro de EE.UU. a 10 años subieron a territorio positivo por primera vez en
más de dos años durante la sesión asiática del miércoles. Este desarrollo
sugiere que el repunte de los rendimientos de EE.UU. podría estar en sus
últimas etapas y que al dólar estadounidense podría resultarle difícil
impulsarse al alza antes de realizar una corrección significativa. En el
momento de escribir, el índice del dólar estadounidense DXY pierde un 0.25% en
el día y el rendimiento estadounidense a 10 años desciende más del 1%.
Eurostat
publicará los datos de producción industrial y balanza comercial de febrero el
miércoles. Más tarde en el día, las ventas de viviendas existentes de marzo
serán los únicos datos que aparecerán en el calendario económico de EE.UU. No
obstante, es probable que los participantes del mercado ignoren estos datos y
se centren en los rendimientos.
La
perspectiva fundamental demuestra que el EUR/USD podría extender su rebote
en el corto plazo. Sin embargo, vale la pena señalar que los futuros de los
índices bursátiles de EE.UU. caen entre un 0.3% y un 1% en el día. En caso de
que los flujos monetarios de refugio seguro comiencen a dominar los mercados
financieros en la segunda mitad del día, el dólar podría recuperar su fuerza y
limitar la subida del par.
EUR/USD
Análisis Técnico
El
indicador RSI se recuperó por encima del nivel de 50 en el gráfico de 4 horas y
el par se mantiene a flote por encima de la SMA de 20 períodos, lo que sugiere
que los vendedores se han mantenido al margen, al menos por ahora.
La
SMA de 50 períodos forma la primera resistencia en 1.0840,
por delante de 1.0860 (23.6% de retroceso de Fibonacci de
la tendencia bajista de abril) y 1.0900 (nivel psicológico).
En
el lado negativo, los soportes se encuentran en 1.0800 (nivel
psicológico, SMA de 20 períodos), 1.0760 (mínimo posterior al BCE)
y 1.0730 (mínimo del 24 de abril de 2020). |