El
Gobierno aprobó el modelo de convenio con el Banco Mundial por
un total de u$s250 millones para el financiamiento de programas integrados de
formación y empleo, a través del Decreto 185/2022 publicado
hoy en el Boletín Oficial.
El
objetivo del proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de
Formación y Empleo es el de "mejorar el empleo
de los grupos priorizados y fortalecer la calidad y disponibilidad de los
servicios de capacitación y empleo en la Argentina", se
explicó en los considerandos de la norma.
La
ejecución del proyecto quedará a cargo del Ministerio de Trabajo,
que también realizará las actividades de evaluación estratégica en coordinación
con la Secretaría de Asuntos Estratégicos, como responsable del asesoramiento
técnico-metodológico.
La
iniciativa prevé la ejecución de cinco partes: ampliación y fortalecimiento de
un sistema de certificación y capacitación por competencias laborales;
estipendios para promover la participación en Políticas Activas del Mercado de
Trabajo (PAMT); fortalecimiento de la Red de las Oficinas de Empleo Municipales
(OEM); fortalecimiento de los sistemas de información y evaluación y
administración del proyecto y monitoreo. La amortización del capital será en forma
semestral entre el 15 de agosto de 2029 y el 15 de febrero de 2054.
Del
total del préstamo, u$s115 millones se destinarán a "honorarios de capacitación",
se indicó en los anexos del decreto. Tras lo cual, pidió “dar una discusión seria sobre estos comportamientos de las
grandes empresas, que solamente priorizan sus ganancias desentendiéndose del
modo en que esto impacta sobre la ciudadanía". |